Yevgueny Prigozhin quería arrestar a Serguei Shoigu, ministro de Defensa, y al jefe del Estado Mayor, general Valeri Guerasimov. Sin embargo, fue descubierto.
Por Canal26
Miércoles 28 de Junio de 2023 - 14:45
Yevgueni Prigozin, líder del grupo Wagner, tras la toma de Bajmut. Foto: REUTERS.
El diario estadounidense Wall Street Journal aseguró que el líder del Grupo Wagner, Yevgueny Prigozhin, tenía la intención de detener a los jefes de las fuerzas armadas rusas por su accionar en la guerra en Ucrania, pero éstos descubrieron sus planes, obligándole a adelantar la rebelión de la semana pasada.
Según el periódico, que cita a funcionarios occidentales anónimos, Prigozhin quería arrestar a Serguei Shoigu, ministro de Defensa ruso, y al jefe del Estado Mayor ruso, general Valeri Guerasimov, durante un viaje previsto al sur del país.
Sin embargo, el servicio de seguridad nacional ruso FSB se enteró del plan y Shoigu y Guerasimov cambiaron el viaje, señala el periódico.
Esto obligó a Prigozhin a adelantar sus planes, y el viernes sus fuerzas se apoderaron del cuartel general de Rostov del Don, un centro logístico y de mando clave para la guerra en Ucrania, antes de iniciar una marcha hacia Moscú.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Prigozhin y sus paramilitares se encuentran actualmente en Bielorrusia, luego de las negociaciones entre Putin y Lukashenko, que son aliados.
Ese desenlace dejó abierta la cuestión sobre el destino de los miles de mercenarios de Wagner fuertemente implicados en la ofensiva militar que Rusia lanzó en Ucrania en febrero de 2022.
Putin indicó que los combatientes de Wagner podrían regresar a sus hogares, incorporarse al ejército o instalarse en Bielorrusia, principal aliado diplomático de Rusia en la ofensiva contra Ucrania.
"Nos resulta difícil excluir que la presencia del grupo Wagner en Bielorrusia represente una amenaza potencial para Polonia, fronteriza con Bielorrusia, para Lituania", también fronteriza con Bielorrusia, "y potencialmente para Estonia", declaró el presidente de Polonia, Andrezj Duda, durante una visita a Ucrania.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco