Durante un discurso con motivo del aniversario del nacimiento de Fátima az-Zahra, Alí Jameneí aseguró que ambos países están detrás de los disturbios que afectan a la región.
Por Canal26
Domingo 22 de Diciembre de 2024 - 12:09
En un encendido discurso, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, lanzó severas críticas contra Estados Unidos e Israel, acusándolos de ser los responsables de la inestabilidad en Siria.
Durante una reunión con líderes religiosos en Teherán, Jameneí afirmó que ambos países "sembraron el caos" como parte de una estrategia para consolidar su influencia en la región.
Según Jameneí, el objetivo de Estados Unidos y el "régimen sionista" (en referencia a Israel) ha sido sembrar el desorden tras el derrocamiento del presidente sirio Bashar al-Asad, un aliado clave de Irán.
“Su plan en Siria culminó con la creación de caos y agitación, y ahora EE.UU., el régimen sionista (Israel) y sus acompañantes con una sensación de victoria hacen comentarios absurdos y dicen tonterías", declaró.
El líder iraní, sin embargo, se mostró optimista sobre el futuro de Siria, asegurando que "la valiente juventud siria los expulsará de allí”, en referencia a las potencias occidentales y sus aliados.
Te puede interesar:
El presidente de Irán negó que su país tenga intenciones de asesinar a Trump
Jameneí también respondió a las declaraciones de algunos funcionarios estadounidenses que sugieren que, después de Siria, el objetivo sería Irán. "Esos tontos están alucinando. Los iraníes aplastarán a quienes actúen como mercenarios de EE.UU", expresó.
Estas declaraciones llegan en un momento de alta tensión para Irán, tanto a nivel internacional como interno. Mientras enfrenta sanciones económicas que dispararon la inflación a cerca del 40%, el país también lidia con protestas recientes desencadenadas por la muerte de Mahsa Amini en 2022, tras ser detenida por presuntamente violar el código de vestimenta islámico.
En paralelo, voces como la del senador republicano Ted Cruz abogaron por un cambio de régimen en Irán, destacando la presión que Estados Unidos busca ejercer sobre la República Islámica. “Desde hace mucho tiempo, he estado dispuesto a pedir de manera bastante inequívoca un cambio de régimen en Irán”, señaló Cruz en un acto reciente.
Irán se encuentra en un momento crítico. Además de las tensiones por su programa nuclear y una crisis energética derivada de la escasez de gas, el país enfrenta el descontento social generado por las estrictas políticas gubernamentales y las repercusiones de la represión violenta de las manifestaciones.
1
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
2
Exigen que Brasil cumpla la orden de arresto en caso de que Vladimir Putin viaje a la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
3
¿Fortalecer la presencia militar?: qué esconde el proyecto británico de "reurbanización" en las Islas Malvinas
4
El reclamo por Malvinas: las similitudes que Argentina debe saber con Islas Chagos y la polémica británica
5
Tragedia en San Pablo: la aerolínea Voepass confirmó 62 muertes tras confirmación de pasajero que no estaba en lista