En el marco de la peor crisis que atraviesa el país, se logró abrir una instancia de diálogo, pero todo indica que el fin del conflicto y un posible acuerdo están muy lejos aún.
Por Canal26
Domingo 13 de Octubre de 2019 - 20:04
Reuters,
Este domingo se levantó temporalmente el Toque de Queda en Quito, pero los reclamos no cesaron aunque se logró abrir una instancia de diálogo.
Los enfrentamientos entre militares y manifestantes siguieron en las calles, mientras se abre una pequeña instancia de diálogo entre el gobierno y el movimiento indigenista.
Las Fuerzas Armadas del Ecuador informaron que se "levanta temporalmente la restricción de movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito" desde las 11:30 hasta las 20:00 de este domingo, después de que el presidente Lenín Moreno decretara el toque de queda desde las 15:00 del sábado 12.
Los militares pasaban, según imágenes en redes sociales, a pie y en camiones, mientras intentaban abrir la vía al tránsito vehicular. En esa avenida el paso fue suspendido por manifestantes que colocaron troncos de árboles, escombros y llantas quemadas.
Las FF.AA. indicaron que, aunque se habilita la movilidad de personas en el Distrito de Quito, se mantiene la restricción total de circulación en varios sectores de la ciudad capital.
A través de las redes sociales, anunciaban además una tregua momentánea. En un entorno arrasado, un dirigente indígena en la av 12 de octubre explicaba la situación. Al fondo,el Palacio Legislativo.
Tregua momentánea:anuncio de un dirigente indígena en la av 12 de octubre. Al fondo,el Palacio Legislativo. El entorno,arrasado. pic.twitter.com/Az14SzYiuM
— Carlos Vera (@CarlosVerareal) 13 de octubre de 2019
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar