A pesar del visible moretón en el rostro, el pontífice presidió el consistorio para nombrar nuevos cardenales y destacó la restauración de Notre Dame.
Por Canal26
Sábado 7 de Diciembre de 2024 - 18:10
El Vaticano informó este sábado que el Papa Francisco sufrió un hematoma visible en su rostro tras golpearse accidentalmente la barbilla con una mesa de noche. El incidente ocurrió el viernes por la mañana y le provocó una contusión, según detalló Matteo Bruni, director de la oficina de prensa de la Santa Sede.
A pesar del accidente, el pontífice cumplió con su agenda habitual y presidió este sábado su décimo consistorio en la basílica de San Pedro, donde nombró a 21 nuevos cardenales. Durante la ceremonia, fue notorio el hematoma en el lado derecho de su rostro, lo que generó preguntas entre los asistentes y la prensa.
Bruni confirmó que el Papa se encuentra en buen estado de salud y que el golpe no afectó ninguna de sus actividades programadas.
Francisco, de 87 años, mostró una destacada fortaleza física a pesar de sus problemas de movilidad y salud en los últimos años. Este episodio no alteró su calendario, que incluye un importante viaje a Córcega el próximo domingo, donde participará en una reunión sobre la religiosidad en el Mediterráneo y se reunirá con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Te puede interesar:
El papa Francisco tuvo una caída en su hogar: qué le pasó y qué se sabe sobre su salud
En el marco de la ceremonia de reapertura de la catedral de Notre Dame de París, tras su restauración por el devastador incendio de 2019, el Papa Francisco envió un mensaje cargado de simbolismo. En su carta, leída durante el acto, el pontífice destacó la importancia de este monumento no solo como patrimonio cultural, sino también como símbolo espiritual.
"Notre Dame pronto volverá a ser visitada y admirada por una inmensa multitud de personas de todas las condiciones, orígenes, religiones, lenguas y culturas, muchas de ellas en busca de absolutos y sentido a sus vidas", expresó el Papa. Asimismo, elogió la valentía de los bomberos que salvaron el edificio y la generosidad internacional que hizo posible su restauración.
Francisco también reconoció el esfuerzo de los artesanos y profesionales que trabajaron durante más de cinco años para devolver a la catedral su esplendor original, destacando que el proceso no solo fue técnico, sino también profundamente espiritual.
"Es hermoso y reconfortante que los conocimientos de antaño se hayan conservado y mejorado sabiamente. Pero es aún más hermoso que muchos trabajadores y artesanos hayan dado testimonio de haber vivido esta aventura de restauración con un auténtico enfoque espiritual", señaló.
El Papa también invitó a los fieles franceses a redescubrir su herencia de fe a través de este emblemático lugar. "Que el renacimiento de esta admirable iglesia constituya un signo profético de la renovación de la Iglesia en Francia", manifestó.
Aunque Francisco declinó participar en la ceremonia inaugural, reafirmó su compromiso con la espiritualidad y el arte, y aseguró que Notre Dame continuará siendo un lugar donde se experimente la paz, la esperanza y la alegría de la fe católica.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
Polémica por el avión militar británico en las Islas Malvinas: la respuesta argentina sobre su acercamiento a vuelos comerciales
3
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
4
Tragedia en San Pablo: la aerolínea Voepass confirmó 62 muertes tras confirmación de pasajero que no estaba en lista
5
Los niños argentinos secuestrados por Hamás podrían ser liberados tras el acuerdo de alto el fuego con Israel