Otros comerciantes eligen tomar la ruta Buena Esperanza de Sudáfrica que tarda en promedio diez días más en hacer traslados.
Por Canal26
Sábado 6 de Enero de 2024 - 15:37
Ataques en el Mar Rojo obligan a desviar buques y perturban cadenas de abastecimiento. Reuters
Desde que se intensificaron los ataques de los hutíes proiraníes de Yemen en el mar Rojo, una de las principales rutas comerciales de la región, el precio del transporte marítimo entre Asia y Marruecos aumentó entre un 60% y un 100%. Esta vía conecta comercialmente con China y algunos países europeos como Italia.
En este sentido, el presidente de la Asociación Freight Forwarders de Marruecos (AFFM), Rachid Tahiri, detalló a la agencia de noticias EFE que desde el pasado 15 de diciembre de 2023 los costos de envío de carga marítima por ese canal subieron. "El transporte de un contenedor de 20 pies desde Shanghái a Casablanca pasó de 1.450 a 2.800 dólares desde el 15 del pasado mes", dijo Tahiri.
Además, agregó que desde la organización van esperar a la mitad de enero para ver si los valores cambian. Tahiri advirtió que si el conflicto en el mar Rojo dura más tiempo, el comercio impactará fuertemente en importaciones y exportaciones de alimentos como tomates y pescados, que pueden ser fuertemente "vulnerables".
Casi el 15% del comercio marítimo mundial pasa por esta vía marítima, incluido el 8% del comercio global de cereales, el 12% del comercio marítimo de crudo y el 8% del intercambio mundial de gas natural licuado.
Te puede interesar:
Los hutíes del Yemen reivindicaron nuevos ataques contra buques de guerra de Estados Unidos en el mar Rojo
Este canal de comercialización estuvo inmerso en los últimos meses en la inestabilidad por los efectos del conflicto entre Israel y la organización islamista Hamás en la Franja de Gaza. Para mostrar su respaldo al grupo palestino, los rebeldes hutíes del Yemen atacaron navíos comerciales del bando occidental.
Conflicto entre Estados Unidos y hutíes en el mar Rojo. Foto: Reuters.
Casi una veintena de empresas navieras decidieron directamente redirigir las rutas de sus barcos mercantes por la ruta de Buena Esperanza en Sudáfrica para mitigar los ataques hutíes, lo que presume para los cargueros agregar 10 días de promedio a sus viajes, además de un aumento de los costos de transporte.
Para hacer frente a estos ataques, Estados Unidos anunció recientemente una coalición militar conformada por más de 20 naciones bajo el nombre de 'Operation Prosperity Guardian' (Operación Guardián de la Prosperidad).
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco