William Lai se acercó a la zona de Hualien donde hay una gran cantidad de edificios colapsados, muertos, heridos y desaparecidos.
Por Canal26
Miércoles 3 de Abril de 2024 - 08:47
Lai Ching-te, presidente de Taiwán. Foto: REUTERS.
El vicepresidente de Taiwán y quien está pronto a asumir la presidencia, William Lai (Lai Ching-te), fue a la región de Hualien para visitar los barrios colapsados por el terremoto de gran magnitud que azotó a la isla. En este marco, el mandatario electo resaltó que el Ejecutivo central “ayudará plenamente” a los gobiernos locales en los trabajos de reconstrucción de los edificios destruidos y de auxilio, así como dará subsidios y “medidas de apoyo completas” a los afectados.
En un discurso frente a uno de los edificios destruidos en Hualien, Lai indicó que la tarea más relevante ahora es rescatar a quienes quedaron atrapados o están desaparecidos que son al menos 127 personas, según las últimas cifras oficiales. Además, prometió garantizar que los heridos reciban la atención médica que corresponde, según un comunicado difundido por la Oficina Presidencial de la isla.
Terremoto en Taiwán. 2 de abril de 2024. EFE
“En el pasado se han producido terremotos en Tainan, Hualien y en el centro (de Taiwán). El Gobierno central tiene un conjunto completo de medidas para cooperar con los gobiernos locales y ayudarlos a salir de las dificultades de los terremotos lo antes posible”, afirmó Lai. En este sentido añadió que el Ejecutivo ya transfirió 300 millones de dólares taiwaneses (9,36 millones de dólares, 8,69 millones de euros) al condado de Hualien.
Te puede interesar:
Los videos más impactantes del terremoto en Turquía: se registró un temblor de magnitud 6,2 en Estambul
Durante este terremoto, al menos nueve personas fallecieron, 821 tuvieron heridas y 28 edificios se derrumbaron total o parcialmente. El sismo, cuya magnitud fue de 7,2 según la Agencia Meteorológica Central (CWA) de Taiwán y de 7,4 de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos, sucedió en el mar, concretamente 25 kilómetros al sureste del condado de Hualien.
Terremoto en Taiwán. Foto: Reuters.
Este fenómeno es el más intenso que sufrió Taiwán desde el 21 de septiembre de 1999, cuando un temblor de magnitud 7,6 acabó con la vida de 2.416 personas. Taiwán se encuentra en la confluencia de las placas filipina y eurasiática, por lo que los terremotos son frecuentes en la isla.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco