El candidato republicano subió 13 puntos entre los latinos en comparación con los resultados que obtuvo en las elecciones presidenciales de 2020, cuando perdió con Joe Biden.
Por Canal26
Miércoles 6 de Noviembre de 2024 - 17:20
El voto latino, clave en Florida. Foto: EFE
El apoyo al electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó notoriamente entre los votantes latinos, ya que creció 13 puntos respecto a las elecciones de 2020, según una encuesta a pie de urna de National Election Pool (NEP).
El candidato republicano subió 13 puntos entre los latinos en comparación con los resultados que obtuvo en las elecciones presidenciales de 2020, cuando perdió contra el demócrata Joe Biden, quien retiró su candidatura para 2024.
En total, el 53% de los latinos dijeron que votarían por Kamala Harris, frente al 45% que dijo que votaría por el ex presidente (2017-2021).
Sin embargo, si se divide el voto por sexos, el apoyo latino a Trump fue especialmente fuerte entre los hombres. El 54% de los hombres encuestados votó a Trump, 18 puntos más que en las elecciones pasadas, frente al 44% de las mujeres.
El voto latino de los hombres creció a favor de Donald Trump. Foto: EFE.
El NEP es un consorcio de organizaciones de noticias estadounidenses formado en 2003 para proporcionar información sobre encuestas de salida para las elecciones en Estados Unidos. La encuesta fue realizada a 16.604 votantes encuestados.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
Un total de 36,2 millones de latinos eran elegibles para votar, cuatro millones más que en 2020. Los latinos representaron aproximadamente el 14,7% de todos los votantes elegibles, frente al 13,6% de 2020, según datos del 'Centro Pew'.
Centros de votación en Estados Unidos. Foto: EFE.
Su voto tiene especial relevancia en dos estados clave, Arizona y Nevada, donde representan alrededor del 30% del electorado.
Según otra encuesta realizada a pie de urna por 'Edison Research', el número de votantes latinos que acudió a las urnas se redujo este año. El 12% de los votantes encuestados eran hispanos en 2024, en comparación con el 13% en 2020.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar