"Estoy a su disposición. La pelota está en su terreno", disparó el actual mandatario francés del partido 'Renacimiento', en contra de la líder ultraderechista de 'Agrupación Nacional'.
Por Canal26
Sábado 25 de Mayo de 2024 - 21:00
Marine Le Pen y Emmanuel Macron. Foto: Reuters.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, retó este sábado a la líder ultraderechista Marine Le Pen a celebrar un debate durante la campaña para las elecciones europeas del 9 de junio con el fin de intentar mostrar a los ciudadanos las incoherencias de su partido.
"Estoy a su disposición. La pelota está en su terreno", afirmó Macron, en unas declaraciones que publicó en su web el diario 'Le Parisien'.
Y agregó el mandatario francés: "Si se piensa que es una elección en la que se juega una parte del destino de Francia, que es lo que yo creo, hay que debatir".
Emmanuel Macron y Marine Le Pen. Foto: Reuters.
A pesar de ello, Macron solo está dispuesto a bajar a la arena ante Le Pen durante la campaña: "Después de la elección, el debate no tendrá interés: yo soy el presidente de la República".
Nada más conocer la noticia, Le Pen respondió en redes sociales y aseguró que acepta el debate a condición de que el presidente se comprometa a convocar legislativas en caso de derrota en las europeas.
"Si el presidente, que es el jefe de Estado, y no el jefe del partido mayoritario, baja a la arena electoral, debe comprometerse a sacar las conclusiones", señaló la líder ultraderechista.
Para estas elecciones del 9 de junio, los sondeos de intención de voto asignan casi el doble de votos al ultraderechista 'Agrupación Nacional' (RN) por encima del partido 'Renacimiento', de Macron.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el guiño de Macron a Ucrania en pleno negociación por la paz en Europa
Macron realizó las declaraciones al diario parisino en el avión que le traía de vuelta a París tras su visita relámpago a Nueva Caledonia, donde lanzó un proceso de diálogo para intentar acabar con los disturbios provocados por grupos independentistas, que causaron 7 muertos y daños por unos mil millones de euros.
El presidente francés señaló que busca ese debate para desenmascarar lo que califica de "ambigüedad cobarde" del RN, que considera peligrosa, como ocurrió durante la pandemia. "Queridos compatriotas, despierten y mírenlos de cerca", pidió Macron.
E insistió en su reclamo: "Me sorprende hasta qué punto ese partido político cambia de opinión continuamente. Querían salir del euro. Después, decían que no aplicarían los tratados (de la UE). Ahora no dicen nada de eso. Es una locura".
Te puede interesar:
Francia anuncia una fuerza de paz europea para Ucrania: espera contar con el apoyo de Estados Unidos
El pasado jueves ya hubo un primer debate televisado entre los delfines de Macron y Le Pen: el primer ministro Gabriel Attal por el campo gubernamental y Jordan Bardella, mano derecha de Le Pen.
Macron no pudo ver ese debate debido a que estaba en el largo viaje de unas veinte horas de retorno del Pacífico Sur, pero aseguró que lo que le comentaron fue "bastante positivo" sobre el desempeño de Attal.
Marine Le Pen. Foto: Reuters.
Los sondeos atribuyen al RN entre el 30-32% de las intenciones de voto en las europeas en Francia, mientras que Renacimiento, queda muy lejos, entre el 16 y 17%.
Muy cerca está el Partido Socialista, que reverdeció un poco sus laureles (14-15%) gracias a su candidato, el eurodiputado Raphaël Glucksmann. Más lejos se sitúan la derecha conservadora (LR), la izquierda de LFI y los verdes del EELV, que se mueven en torno al 7% de la intención de voto.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener