El país asiático se ve inmerso en un clima de confusión mientras se lleva a cabo el conteo de las elecciones generales celebradas el pasado jueves.
Por Canal26
Viernes 9 de Febrero de 2024 - 11:58
La policía se involucró en los conflictos en Pakistán. Foto: EFE
Al menos dos miembros del partido del ex primer ministro, Imran Khan, murieron y otras nueve personas resultaron heridas, entre ellas cuatro policías, luego de que partidarios de dos formaciones rivales (el PTI y el PML-N) se enfrentaran durante el recuento de los resultados de las elecciones en Pakistán.
La violencia entre ambas facciones rivales estalló después de que miembros del PTI (Pakistán Tehreek-e-Insaf de Khan) acusaran a un funcionario electoral de cambiar los resultados en favor del PML-N (Liga Musulmana de Pakistán).
Elecciones en Pakistán. Foto: Reuters
El PTI asegura que al menos cuatro miembros murieron y muchos resultaron heridos por disparos de la policía. Además, denunciaron que varios partidarios de su formación fueron arrestados ilegalmente.
"Las protestas estallaron en todo el país después de que los resultados electorales fueran manipulados (y) masacrados por el régimen ilegítimo, a altas horas de la noche, arrebatándole la aplastante victoria al PTI", añadió el partido.Encontrá más vídeos
Pese a que, por el momento, la formación de candidatos independientes, en la que se integran los candidatos del PTI, se sitúa como la primera fuerza política nacional, ninguna de las fuerzas junta los votos suficientes para formar por sí solo un gobierno de mayoría.
Te puede interesar:
India y Pakistán, en su momento más tenso tras el ataque en Cachemira: ¿hay riesgo de guerra?
El resultado en favor del PTI es un escenario inesperado para estas elecciones, ya que Imran Khan, primer ministro de Pakistán desde 2018 hasta 2022, quedó excluido de la carrera electoral acorralado por más de un centenar de casos judiciales y tres condenas dictadas la semana pasada que lo mantienen en prisión.
Imran Khan, ex primer ministro de Pakistán. Foto: Reuters
Se trata de un exjugador de críquet que tendrá que atravesar años en la cárcel por filtrar secretos de Estado. Anteriormente había sido condenado por corrupción.
Ante esta situación, el escenario más anticipado para Pakistán parecía ser una victoria de la Liga Musulmana, en parte por la ventaja que supone tener a Khan en prisión, pero sobre todo por el tácito apoyo del poderoso Ejército de Pakistán, visto como el verdadero poder que controla el país.
El recuento de votos. Foto: Reuters
La inesperada ventaja de sus rivales políticos se da en unos comicios que tienen lugar en un momento delicado para el país: enfrenta un deterioro de la situación económica que se suma a la inestabilidad política de estos dos últimos años y el aumento de los ataques por parte de grupos insurgentes instalados en el país.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco