El mandatario francés y el empresario se reunieron para compartir ideas sobre proyectos verdes y conversaron sobre la red social de forma "clara y sincera".
Por Canal26
Sábado 3 de Diciembre de 2022 - 11:07
Emmanuel Macron y Elon Musk se reunieron en Estados Unidos. Foto: Reuters.
Emmanuel Macron, presidente francés, mantuvo una reunión con Elon Musk, quien recientemente adquirió la red social Twitter y le está realizando muchas actualizaciones que causan polémica. Fue durante el viaje del mandatario francés por Estados Unidos. Ambos mantuvieron una “conversación clara y sincera” sobre la red social y la moderación de contenidos.
En las últimas horas, Macron utilizó Twitter para contar los detalles del encuentro que se produjo en la tarde del viernes. "Conforme a nuestra ambición de descarbonizar y reindustrializar Francia y Europa, conversé hoy con Elon Musk sobre los futuros proyectos industriales verdes, sobre todo sobre la fabricación de vehículos eléctricos y de baterías", dijo.
I'll say it here, on Twitter, because it’s all about the blue bird. This afternoon I met with @elonmusk and we had a clear and honest discussion:
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) December 2, 2022
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el guiño de Macron a Ucrania en pleno negociación por la paz en Europa
En el encuentro, Macron aprovechó para hablar sobre Twitter. "No hay lugar en ningún sitio para los contenidos terroristas y extremistas violentos. Vamos a trabajar con Twitter para mejorar la protección en línea de los niños. Elon Musk me lo ha confirmado hoy", publicó el presidente francés.
We will work with Twitter to improve online child protection. Elon Musk confirmed it to me today. Let’s better protect our children online ! https://t.co/G31YgUFngE
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) December 2, 2022
Esta reunión se produjo el mismo día que el diario The New York Times publicó las conclusiones de varios estudios que indican que el discurso de odio se disparó en Twitter desde que la red social fue adquirida por Musk.
Los investigadores consultados indicaron que nunca antes habían visto un aumento tan rápido del contenido problemático en una de las grandes redes sociales. Estos datos contradicen las afirmaciones del empresario y su equipo, que aseguran que, por el contrario, el discurso de odio se redujo en la red social.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar