Los tres líderes se juntaron en la celebración de la reapertura de Notre Dame. En su cuenta de X, el líder ucraniano expresó que el presidente electo de EEUU fue "muy resolutivo".
Por Canal26
Sábado 7 de Diciembre de 2024 - 18:55
El presidente de Ucrania, VolodimirZelenski, consideró que su reunión con el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump y el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron durante la apertura de Notre Dame en París fue "muy buena y productiva".
En un mensaje en su cuenta de X, Zelenski señaló que que "el presidente Trump ha sido, como siempre, resolutivo. Le doy las gracias". Además, el mandatario ucraniano quiso agradecer a Macron haber organizado "esta importante reunión".
El encuentro entre los tres ha sido posible por la invitación del presidente francés para que participaran en las ceremonias de Notre Dame y para que antes de eso pasaran sucesivamente por el Palacio del Elíseo para entrevistarse con él.
En un principio, no estaba oficialmente previsto que estuvieran los tres juntos durante el evento, pero Macron tomó la iniciativa para la reunión.
Te puede interesar:
Edmundo González Urrutia viajará a Estados Unidos para la asunción de Donald Trump
El presidente electo de Estados Unidos y el jefe del Estado francés tenían previsto hablar de los aranceles que amenaza imponer el primero a los productos que entren en su país procedentes de la Unión Europea, de la guerra en Oriente Medio y, sobre todo, del conflicto en Ucrania.
Esta reunión involucra a Zelenski directamente debido a que Norteamérica es su principal proveedor de armamento de Ucrania y uno de los interesados en acabar con el conflicto con Rusia.
Además, durante la campaña de elecciones de Estados Unidos, Trump había subrayado su intención de resolver la guerra en Ucrania en 24 horas. Su actitud ha suscitado incertidumbre y temor entre los europeos, y en particular en Kiev, por las señales que había dado de que eso significará el fin del apoyo militar de Washington.
Zelenski asumió en las últimas semanas que su país no va a poder reconquistar por las armas el territorio que ha conquistado Moscú y ha insistido en que hay que buscar una salida diplomática.
Para el presidente francés, el de hoy ha sido "un día histórico" al conseguir esta reunión a tres y, en su cuenta de X, ha lanzado un mensaje: "Continuemos la acción común por la paz y la seguridad".
El reto para él, como para los otros dirigentes europeos, es que Estados Unidos no abandone a Ucrania porque eso significaría que el apoyo para aguantar dependería únicamente de ellos.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
3
¿Fortalecer la presencia militar?: qué esconde el proyecto británico de "reurbanización" en las Islas Malvinas
4
Israel asesinó a 83 gazatíes pese al alto el fuego: afirmó que se trataron de "ataques contra objetivos terroristas"
5
Israel acusó a Hamás de querer cambiar el acuerdo de tregua en Gaza: se pospuso la votación del Gobierno