Qué se gana y qué se pierde en las esta elecciones de medio tiempo o “midterms” en los Estados Unidos.
Por Canal26
Miércoles 9 de Noviembre de 2022 - 01:07
Votante en las Midterms. Georgia, Estados Unidos. Reuters
Las elecciones de medio termino en los Estados Unidos, son clave. Esto es así porque se ponen en juego todas las bancas en la cámara de representantes, 35 bancas en el senado y 36 en las gobernaciones. Esto es lo que ha estado en las boletas electorales de este martes 8 de noviembre.
El clima social: según las encuestas, los estadounidenses fueron a las urnas con distintas preocupaciones en la cabeza; inflación, inseguridad, la democracia, aborto y la confianza en el proceso electoral.
La elección es central porque dependiendo de quién controle el congreso y de quiénes sean gobernadores van a ser las posibles políticas públicas para poder enfrentar la inflación post pandemia, el debate sobre el aborto, la inseguridad y claro, las candidaturas de las próximas elecciones presidenciales.
El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, celebra en el escenario con su esposa Casey y su familia durante elecciones de mitad de mandato de EE. UU. 2022.
Así, los ojos de buena parte de mundo están puestos en la Cámara de Representantes de USA: son 435 bancas las que se pusieron en juego este martes. Y cualquiera de los dos partidos (Demócrata o Republicano) puede quedarse con la mayoría en la Cámara Baja. Actualmente, los Demócratas tienen el control con 221 bancas -mayoría- en la Cámara Baja (se logra con 218). Pero, históricamente, en las "midterms" -elecciones de medio término- el partido del presidente que está en ejercicio, es el que pierde el control del Congreso. Y eso haría sospechar de un posible control Republicano, pero nada está dicho.
Te puede interesar:
"Midterms" en EEUU: Georgia define en un balotaje el último escaño del Senado
Porque al ser una de las dos Cámaras del Poder Legislativo, ahí se desarrollan y se aprueban las leyes federales. En pocas palabras; realmente es muy poco lo que el Poder Ejecutivo puede hacer si no cuenta con el apoyo del Poder Legislativo. Hoy es Nancy Pelosi la presidente: y presidir la Cámara Baja es estar en el tercer lugar del poder en los estados unidos, solo por detrás del presidente y el vicepresidente.
Te puede interesar:
"Midterms": el Partido Republicano logró el control en la Cámara Baja
De las 100 bancas en el Senado Federal de los Estados Unidos (dos por cada estado), hay 35 en juego en esta elección. Actualmente los demócratas controlan el Senado con 48 bancas propias: 2 bancas independientes y el voto que desempata, que es el de la presidente kamala Harris, quien preside la Cámara Alta. Para que haya un cambio, los Republicanos deben retener todas sus bancas pero además, revertir al menos, una banca demócrata. Se presume que en 10 bancas habrá una dura batalla.
Votación de medio período en Michigan, USA.
Gobernaciones: la elección de los 36 gobernadores de los 50 que componen el país es quizás el terreno más disputado. Al parecer, los republicanos parecieron ganar terreno tomando ventaja del difícil panorama que ofrece la inflación, situación económica y el aumento de la inseguridad.
Se sabrá en las próximas horas. Como sea, esta elección realmente significa un termómetro político para los Estados Unidos y un preámbulo para las elecciones presidenciales de 2024.
1
Tensión diplomática: por ejercicios militares, Venezuela cierra su frontera con Brasil
2
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
3
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
4
Polémica en EEUU: cómo son las barreras que instala Texas en el río Grande para detener la inmigración de México
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos