Linda Thomas-Greefield, embajadora de Estados Unidos ante la ONU, publicó el texto que deberá atravesar la votación sin ningún veto de los miembros.
Por Canal26
Martes 4 de Junio de 2024 - 13:02
Asamblea General de Naciones Unidas. Foto: Reuters.
Estados Unidos presentó este martes frente a la ONU la propuesta de alto el fuego entre Israel y Hamás, con una resolución "ad hoc" en el Consejo de Seguridad. Esta gestión representa un nuevo intento para que superar los frenos por parte del gabinete de Benjamin Netanyahu y que resulte atractivo para Hamás.
Linda Thomas-Greefield, embajadora de Estados Unidos ante la ONU, publicó el proyecto que se cruza con uno presentado por Argelia que está entre los miembros del Consejo hace días. El texto tiene cinco puntos y no se pide a las partes implicadas en la guerra una tregua inmediata.
Linda Thomas-Greenfield, embajadora de Estados Unidos en la ONU. Foto: Reuters.
Lo publicado explica que "el acuerdo anunciado el 31 de mayo (...) permitirá un alto el fuego, la retirada de las fuerzas israelíes de las áreas pobladas de Gaza, la liberación de rehenes, un incremento de ayuda humanitaria, la restauración de servicios básicos y el retorno de los civiles palestinos al norte de Gaza".
El texto en cuestión no tiene un mensaje directo a Israel, aunque si hay una interpelación directa a Hamás. Así, el proyecto de resolución pide al grupo islamista "aceptar plenamente (el acuerdo) y aplicar sus términos sin demora y sin condiciones".
Es difícil que este lenguaje -principalmente la exigencia unilateral a Hamás y no a Israel, más la falta de un reclamo claro a un alto el fuego- supere la oposición de Rusia y China, dos miembros permanentes con derecho de veto que ya en el pasado se han opuesto a otras resoluciones por esos motivos.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
Joe Biden presentó un plan de tres fases bajo la idea de que era una propuesta israelí, aunque todo indica que es un nuevo intento por parte de Estados Unidos para que se termine la violenta guerra en Gaza entre Israel y Hamás.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El lunes, Biden habló por teléfono con el emir de Qatar, Tamim Bin Hamad Al Thani, y le aseguró que Israel está "listo para seguir adelante" con la propuesta de tregua en Gaza para el canje de los rehenes israelíes en la Franja por los prisioneros palestinos en Israel.
Aprovechó también para pedirle a Qatar que utilice su influencia sobre Hamás para que el grupo islamista palestino también dé el visto bueno a la propuesta de alto el fuego.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco