Después de participar en la cumbre entre la UE y la Celac, 150 parlamentarios discuten cómo fortalecer las democracias en diferentes países del mundo.
Por Canal26
Domingo 23 de Julio de 2023 - 09:40
Senado español recibirá a la asamblea de EuroLat. Foto: Twitter.
Tras la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se reunió en Bruselas, parlamentarios de Europa y América Latina se sientan a debatir sobre los nuevos desafíos para ambos continentes. 150 legisladores, de los cuales la mitad son europeos y la otra mitad latinoamericanos, participan de la decimoquinta Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) en Madrid donde entre otras cosas hacen un análisis de los resultados del encuentro en la capital belga.
Emmanuel Macron y Lula da Silva en la Cumbre UE-CELAC. Foto: Reuters.
Hasta el 27 de julio, los congresistas se reúnen para debatir sobre los desafíos en asuntos como seguridad, educación, derechos humanos e igualdad de género así como distintas discusiones sobre el uso de la lengua española en el mundo. Los legisladores europeos y latinoamericanos serán recibidos el 24 de julio en audiencia por el rey Felipe VI en el Palacio de El Pardo, en las afueras de Madrid.
Te puede interesar:
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
La Asamblea EuroLat tendrá lugar en el Senado español y en su inauguración estará presente el actual presidente español Pedro Sánchez, el presidente de la Cámara Alta, Ander Gil; la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y los copresidentes de EuroLat, el español Javi López y el colombiano Óscar Darío Pérez. Luego de los debates y de la presentación de informes finales a la asamblea, tomará la palabra el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
Se reúnen para debatir sobre los desafíos en asuntos como seguridad, educación, derechos humanos e igualdad de género así como distintas discusiones sobre el uso de la lengua española en el mundo.
Además, durante la reunión se elige al panameño Amado Cerrud Acevedo, presidente del Parlacen, como nuevo copresidente por la parte latinoamericana de la Asamblea, donde sustituye al colombiano Pérez. La idea es que este tipo de instancias sirvan para consolidar las estratégicas relaciones internacionales entre Europa y América Latina.
Entre los temas más importantes se tratará el "papel fundamental" de la libertad de prensa, así como "el alarmante deterioro" de la situación que está pasando la comunidad LGTBIQ y la creciente xenofobia en el mundo. Además, los líderes de la UE y la Celac coinciden en que se debe fortalecer la gobernabilidad institucional de las cámaras parlamentarias y el poder judicial de diferentes países para construir una democracia de calidad.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco