La mención de la Unión Europea fue durante la cumbre que se realizó esta semana en Bruselas, Bélgica.
Por Canal26
Jueves 20 de Julio de 2023 - 12:23
Rishi Sunak en el G20_Reuters
Las Islas Malvinas fueron uno de los temas abordados en la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que tuvo lugar este lunes y martes en Bruselas. En la declaración final, la UE se refirió al archipiélago con ese nombre.
Esto provocó que el Gobierno británico apuntara contra la alianza. El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, señaló que la elección de palabras fue "lamentable". Cabe recordar que la nación se retiró de la Unión Europa en junio de 2016, producto del Brexit, proceso político que terminó con una votación a favor de su salida.
Rishi Sunak, primer ministro británico. Foto: NA.
Sunak tomó este hecho como una prueba de que la Unión Europea "no cambió" de posición ante este asunto y añadió que hubiese sido "totalmente inaceptable que la UE cuestionara del derecho de los habitantes de las Islas Malvinas a decidir su propio futuro".
Te puede interesar:
Reino Unido llevó a cabo un nuevo ejercicio militar en las Islas Malvinas: incluyó fuego real y drones
Las islas aparecen en dos de los 41 puntos de la Declaración de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado o de Gobierno UE-Celac que también cuenta con la firma de los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Cumbre CELAC de 2022, foto grupal. Foto: Télam.
Uno de ellos es el decimotercer punto de la declaración que se refiere a la soberanía del archipiélago donde la UE tomó nota "de la posición histórica de la CELAC, basada en la importancia del diálogo y el respeto del derecho internacional en la solución pacífica de controversias".
La segunda mención aparece más tarde, donde se destaca: "Reafirmamos además nuestro compromiso fundamental con todos los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, incluida la igualdad soberana de todos los Estados y el respeto de su integridad territorial e independencia política, solución de controversias por medios pacíficos y en conformidad con los principios de justicia y derecho internacional".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar