El Pacto Mundial sobre Migración de la ONU busca una mayor colaboración entre los Estados y apuesta por políticas de integración de inmigrantes. Violentos incidentes en Bruselas con gases, corridas y detenidos.
Por Canal26
Domingo 16 de Diciembre de 2018 - 11:54
(Foto: Reuters)
Europa está en llamas. Tras las violentas manifestaciones de los "Chalecos amarillos" en Francia, este domingo manifestantes anti-inmigración tomaron las calles de Bruselas con intenciones de denunciar el Pacto Mundial sobre Migración de la ONU y su adopción por el primer ministro belga, Charles Michel.
El acuerdo alcanzado por Michel generó una reacción política altamente negativa en Bélgica y ha llevado a una ruptura de la coalición gobernante y a llamamientos a protestas contra la inmigración.
Los miles de manifestantes trataron de entrar por la fuerza a la sede de la Comisión Europea y chocaron contra la policía que arrojó gases lacrimógenos y desplegó a la caballería para frenar la avanzada.
(Foto: Reuters)
El Pacto no es vinculante y fue firmado por más de 160 Estados miembros de la ONU durante una cumbre celebrada en Marrakech el 10 de diciembre. Tiene por objetivo mejorar la gestión de la migración.
La Marcha contra Marrakech fue anunciada en Facebook. Unas 36.000 personas han mostrado interés en asistir al mitin hasta ahora, mientras que casi 12.000 dijeron que irían.
(Foto: Reuters)
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar