Desde que Putin anunció la movilización de reservistas para pelear en Ucrania, la entrada de rusos a Finlandia aumentó un 86%.
Por Canal26
Jueves 29 de Septiembre de 2022 - 15:38
Largas filas de autos para cruzar la frontera. Foto: Reuters.
Desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, la Unión Europea ha tomado distintas medidas y sanciones económicas para el Kremlin. Ahora Finlandia anunció que a la medianoche del jueves hará un "cierre completo" de sus fronteras para los rusos. Recibe muchos turistas ya que es la principal entrada a la UE debido a que otras fronteras están cerradas.
El Gobierno finlandés dijo que la llegada de turistas rusos puede causar una imagen negativa ante la comunidad internacional. La medida afectará también el paso de las personas que continúan hacia otros destinos de la Unión Europea (UE).
De esta forma, Finlandia, que comparte más de mil kilómetros de frontera con Rusia, se convierte en el último país limítrofe miembro de la UE que detiene la entrada de los rusos. Hace dos semanas hicieron lo mismo Estonia, Letonia, Lituania y Polonia.
Te puede interesar:
Resisten explosiones: así son los búnkeres subterráneos que Europa planea imitar ante la constante amenaza rusa
Según informó el ministro de Exteriores, con esta medida se busca detener por completo el turismo ruso a Finlandia y el tránsito de rusos a través de ese país. Sin embargo, dejaron algunas excepciones como personas que visiten a un familiar cercano, que viajen por estudios, trabajo o acción humanitaria.
Además, podrán viajar los diplomáticos rusos que tengan permiso de residencia, así como también los solicitantes de asilo político.
Según datos de la Guardia de Fronteras, 55.362 rusos entraron a Finlandia desde el anuncio de Putin de movilizar reservistas (personas que hayan terminado el servicio militar, con algunas excepciones) para luchar en Ucrania. Esto supone un aumento del 86% en relación con los ocho días anteriores al anuncio de Putin.
Hace un tiempo, el Gobierno finlandés está recibiendo muchas críticas al interior del país y de socios europeos por mantener la frontera abierta a los rusos. Por la presión, el Ejecutivo liderado por Sanna Marin buscó un mecanismo legal para lograrlo.
Según comentaron las autoridades, no pensaron que la llegada de turistas afectara la seguridad del país, como dijeron los otros países que cerraron sus fronteras, así que buscaron otro argumento legal. Así es como llegaron a la conclusión de que permitir la entrada afecta sus relaciones con otros países.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco