Alexander Stubb afirmó que no tendrá "prácticamente ninguna relación" con el Kremlin hasta que termine su operación militar especial en tierras ucranianas.
Por Canal26
Lunes 12 de Febrero de 2024 - 18:15
Alexander Stubb, presidente de Finlandia. Foto: Reuters
El presidente electo de Finlandia, el conservador Alexander Stubb, afirmó este lunes su intención de continuar con el apoyo a Ucrania en la guerra con Rusia, desde que la invadió hace casi dos años.
"Me gustaría seguir la línea de Sauli Niinistö", dijo Stubb, exprimer ministro y excanciller, haciendo referencia a su predecesor.
Alexander Stubb gana las elecciones en Finlandia. Foto: Reuters
Las declaraciones del flamante mandatario se dieron en respuesta a la pregunta de un periodista sobre el apoyo a Ucrania, en el marco de su primera conferencia de prensa tras su elección.
Stubb, elegido el domingo en segunda vuelta, dijo que Finlandia, que comparte con el Kremlin casi 1.400 kilómetros de frontera, no tendrá "prácticamente ninguna relación con Rusia" hasta que termine su operación militar especial.
"Tenemos relaciones como tales a nivel práctico entre nuestros guardias fronterizos en esta situación bastante difícil, las tenemos a nivel diplomático entre nuestros diplomáticos y funcionarios, pero ahora mismo no tenemos relaciones políticas con Rusia", precisó.
Stubb también afirmó que los países de la OTAN deben destinar el 2% de su PBI a la defensa. Además, expresó que Finlandia es uno de los países estratégicamente más importantes de Occidente y prometió anteponer los intereses de su nación y ser un "factor unificador".
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El mandatario, cuya ceremonia de asunción se celebrará el 1 de marzo, se impuso por la mínima en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Filandia ante Pekka Haavisto.
Según los datos escrutados (98,3%), Stubb obtuvo el 51,7 % de los votos, frente al 48,3 % de su oponente, una ajustada diferencia que marca el rumbo del nuevo gobierno en el territorio.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar