El terremoto se produjo en aguas del Pacífico, en la región de Miyagi, a una profundidad de 60 kilómetros. El sismo se produjo días después de que Japón conmemorara el décimo aniversario de un terrible terremoto de magnitud 9,0 ocurrido el 11 de marzo de 2011, que generó un devastador tsunami.
Por Canal26
Sábado 20 de Marzo de 2021 - 08:59
Terremoto en Japón y alerta de tsunami
Un fuerte sismo de magnitud 7,2 fue registrado en las costas del noreste de Japón, tras lo cual se lanzó un alerta por posible tsunami, informó la agencia meteorológica de ese país (JMA). Horas después, las autoridades confirmaron que dicho alerta había cesado.
El terremoto se produjo a las 18.09 locales (06.09 de Argentina) en aguas del Pacífico, en la región de Miyagi, a una profundidad de 60 kilómetros, según la JMA, que alertó del riesgo de tsunami, con olas de un metro, consignó la agencia AFP.
Sin embargo, no se informó sobre daños en Miyagi y las autoridades locales están inspeccionando la situación de las centrales nucleares de la región, según medios locales.
El servicio geológico de Estados Unidos (USGS) estimó que el sismo tuvo una magnitud de 7,0, apenas por debajo de la información en Japón.
El sismo y alerta de tsunami se producen días después de que Japón conmemorara el décimo aniversario de un terrible terremoto de magnitud 9,0 ocurrido el 11 de marzo de 2011, que generó un devastador tsunami y un accidente nuclear en la central de Fukushima, una catástrofe que afectó al noreste de Japón, incluyendo Miyagi.
Algunos residentes de las comunidades costeras dijeron que habían huido a zonas más altas después del aviso emitido por el sismo de este sábado.
"Debido a la experiencia de ese día (de 2011), me moví rápidamente. Mi corazón late con fuerza", dijo un hombre de la ciudad de Ishinomaki a la cadena NHK mientras huía a un parque en una colina.
La Autoridad de Radiación Nuclear indicó que no había informes de anormalidad en las instalaciones nucleares de la zona.
Japón está situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta, pero sus estándares de construcción son estrictos para que los edificios puedan soportar fuertes temblores.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco