"Seguiremos los ataques a las páginas web de Países Bajos y sus partidos", divulgó Hacknet en su canal de Telegram.
Por Canal26
Jueves 6 de Junio de 2024 - 14:12
Varios partidos de Países Bajos, incluida la ultraderecha, informaron de que sus páginas web oficiales estuvieron inaccesibles este jueves tras ser objeto de ciberataques, coincidiendo con la jornada en la que la nación vota por sus representantes ante el Parlamento Europeo, lo que limitó el acceso a la información sobre los candidatos y sus propuestas.
El partido democristiano CDA denunció que su página web estuvo temporalmente inaccesible debido a "un fuerte ataque DDoS", el cual deniega el servicio distribuido. "En el día de los comicios, consideramos esto como un ataque a las elecciones libres y democráticas. Lo hemos denunciado a las autoridades competentes", señaló la coalición en un tuit.
Por su parte, la web del Partido por la Libertad (PVV), de la derecha radical de Geert Wilders, también estuvo fuera de servicio, al igual que la extrema derecha Foro para la Democracia (FvD), cuyo líder, Thierry Baudet, se preguntó si son "los rusos" quienes están detrás del ciberataque.
"Todo el equipo está trabajando horas extra para repeler el ataque", aseguró Baudet.
Te puede interesar:
China afirmó que las acusaciones de intento de hackeo contra EEUU son "infundadas" y "carecen de pruebas"
Un grupo de hackers prorruso conocido como Hacknet distribuyó un mensaje en Telegram en el que asegura estar detrás de varios ciberataques a partidos políticos neerlandeses, entre los que incluye CDA, PVV, FvD, pero también el partido calvinista SGP, bajo el mensaje: "Seguiremos los ataques a las páginas web de Países Bajos y sus partidos".
Los ataques DDos tienen como objetivo saturar los servidores para que no puedan manejar el tráfico normal de internet, y, en consecuencia, quedar inaccesibles. Esto supone un problema para los votantes neerlandeses que hayan querido buscar información sobre los candidatos al Parlamento Europeo y sus posiciones sobre los temas de interés.
Te puede interesar:
¿Intento de hackeo?: Estados Unidos asegura que China lanzó un ciberataque contra el Departamento del Tesoro
Países Bajos y Estonia iniciaron hoy las elecciones europeas, que enmarcan los 27 países miembros de la UE entre este jueves y el próximo domingo. Los neerlandeses elegirán, de entre un total de 20 partidos, a 31 de los 751 representantes que tiene su nación en el Parlamento Europeo.
Según datos de la agencia de investigación Ipsos, a mitad de jornada electoral, un 23 % de los neerlandeses con derecho a voto en estos comicios emitieron su voto, un dato de participación más alto que el registrado en 2019, cuando fue del 19 % en el ecuador del día de votación.
1
Tensión diplomática: por ejercicios militares, Venezuela cierra su frontera con Brasil
2
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
3
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Polémica en EEUU: cómo son las barreras que instala Texas en el río Grande para detener la inmigración de México