Las acciones de la Fiscalía motivaron que el pasado 12 de julio Estados Unidos sancionara a la cúpula del Ministerio Público guatemalteco por corrupción. Los comicios habían dado por ganador a Bernardo Arévalo de León.
Por Canal26
Viernes 8 de Diciembre de 2023 - 18:04
Bernardo Arévalo de León. Foto: EFE
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró que las elecciones ganadas este año por el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, no son válidas por supuestas irregularidades administrativas del Tribunal Supremo Electoral.
La Fiscalía, a quien Arévalo de León acusó en septiembre pasado de llevar a cabo un "golpe de Estado" en su contra, indicó que las actas electorales utilizadas en los comicios "son nulas de pleno derecho" ya que "no fueron autorizadas" inicialmente por el Tribunal Supremo Electoral.
La presunta invalidación de los resultados electorales fue presentada por la fiscal Leonor Morales, en rueda de prensa, quien dijo que deben quedar anuladas las elecciones de presidente, diputados, alcalde y diputados al Parlamento Centroamericano.
Como presunta razón para la anulación de las elecciones, Morales afirmó que existe una irregularidad administrativa ya que las actas electorales utilizadas no son las aprobadas originalmente por el Tribunal Supremo Electoral. "Los formatos utilizados no fueron los aprobados por el pleno de magistrados", aseveró Morales, quien añadió que las votaciones "son nulas de pleno derecho".
Te puede interesar:
Guatemala: la UE apoyó a Arévalo de León y denunció intentos de la Fiscalía de revertir las elecciones
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".
En un comunicado, la oficina del secretario general de la organización, Luis Almagro, solicitó al presidente del país, Alejandro Giammattei; a la Corte Constitucional; a la Corte Suprema de Justicia y al Congreso que actúen contra los "perpetradores de este atentado" para "defender las instituciones y el orden constitucional".
Bernardo Arévalo de León. Foto: EFE
Según la Secretaría General, "el intento de anular las elecciones generales del presente año constituye la peor forma de rompimiento democrático y la consolidación de un fraude político contra la voluntad del pueblo".
La Fiscalía justificó su decisión por supuestas irregularidades administrativas del Tribunal Supremo Electoral. El Ministerio Público también inició un nuevo caso contra Arévalo de León, relacionado con la constitución y financiación del partido Movimiento Semilla, y pidió la retirada de su inmunidad.
Desde que ganó el 25 de junio de forma sorpresiva las elecciones presidenciales guatemaltecas, el Ministerio Público, dirigido por la fiscal general Consuelo Porras, ha intentado en varias ocasiones revertir el veredicto de las urnas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar