El líder del Movimiento Semilla fue proclamado como presidente en medio de una polémica con su espacio político.
Por Canal26
Martes 29 de Agosto de 2023 - 09:53
Bernardo Arévalo de León, el vencedor de las elecciones presidenciales en Guatemala. Foto: Reuters.
La polémica alrededor de las elecciones en Guatemala sigue vigente. Durante la noche del lunes, el Tribunal Superior Electoral (TSE) proclamó como presidente a Bernardo Arévalo, aunque horas antes había suspendido al Movimiento Semilla, espacio político que lidera el flamante mandatario por una causa de hace varios años atrás.
Mario Alexander Velásquez Pérez, secretario general del tribunal electoral, expresó en un comunicado que se confirmó la "validez de la elección presidencial", por la victoria corresponde al "binomio postulado por el Movimiento Semilla, que obtuvo 2,4 millones de votos” en la segunda vuelta ante Sandra Torres.
Bernardo Arévalo, nuevo presidente de Guatemala. Foto: EFE.
Los resultados finales mostraron un triunfo con el 60,9% de los votos por parte de Bernardo Arévalo. Desde la primera vuelta, hubo distintas maniobras judiciales que generaron polémica y la gran mayoría estaban dirigidas contra el espacio del nuevo presidente.
Juan Guerrero, abogado y fiscal del Movimiento Semilla, confirmó que fueron notificados sobre la suspensión del partido, apenas algunos minutos antes de que se proclame su victoria. Por su parte, Arévalo indicó que "se trata de una resolución ilegal por la persecución judicial encabezada por el Ministerio Público y el juez séptimo penal Fredy Orellana".
Además, explicó que la resolución que salió contra su espacio es "nula de todo derecho" y que finalmente "se caerá por sí sola". Karin Herrera, vicepresidenta electa, advirtió que durante el martes se presentará un recurso de nulidad para frenar la avanzada contra el partido político.
Si bien el Tribunal Superior Electoral (TSE) ya había presentado la resolución contra el espacio de Arévalo, la Corte de Constitucionalidad había dejado sin efecto los pedidos, ya que consideraba ilegal el hecho durante una campaña electoral. En los días previos a la segunda vuelta, el presidente electo había expresado que esperaba algún fallo en su contra en busca de que no quede al frente de Guatemala.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco