La solicitud del ciudadano fue rechazada en una asamblea municipal debido a "la falta de integración e incumplimiento de disposiciones relativas a la paz pública".
Por Canal26
Jueves 11 de Abril de 2024 - 11:58
Pasto, césped. Foto: Unsplash.
El rechazo de la nacionalidad suiza a un residente francés generó polémica en la comuna de Clos du Doubs, en el cantón suizo del Jura. Según informó la cadena de televisión RTS, las autoridades locales denegaron la solicitud de nacionalización debido a que el ciudadano francés cortaba el césped los domingos y los días festivos.
El ciudadano en cuestión, cuya solicitud fue rechazada el mes pasado por la asamblea municipal con 13 votos en contra, 11 a favor y seis abstenciones, fue acusado de no integrarse adecuadamente a las normas y de no cumplir con las "disposiciones relativas a la paz pública" en la comunidad.
Las razones detrás del rechazo a un francés por cortar el césped un domingo. Foto: Unsplash.
El reglamento oficial de la comuna prohíbe realizar trabajos "que causen ruido o perturben los oficios religiosos y, en general, la paz pública" durante los domingos y feriados, lo que incluye cortar el césped u otras tareas como mover muebles y encender el lavarropas.
Te puede interesar:
De jugador a empresario: Maxi López se convirtió en dueño de un nuevo club europeo
Esta normativa, respaldada por la Oficina Federal de Medio Ambiente de Suiza, permite a cada municipio establecer horarios de uso de dispositivos ruidosos. Por ejemplo, en cantones como el de Ginebra, entre las 21:00 y las 7:00 horas están prohibidas las actividades que produzcan un ruido excesivo y puedan molestar a los vecinos.
Cada municipio de Suiza establece los horarios de uso de dispositivos ruidosos. Foto: Unsplash.
Además de desobedecer las normas al cortar el césped, las autoridades también señalaron que el solicitante apenas estaba presente en la comuna y que su residencia llevaba años en obras, un hecho que generaba reiteradas molestias a los vecinos con los escombros y el ruido asociado.
Este caso no es aislado en Suiza. A principios de este año, un tribunal en San Galo negó la nacionalidad a un francés que había vivido en el país durante 40 años debido a una infracción de velocidad en una carretera concurrida. Según la Ley Federal sobre la Nacionalidad, tener un delito de este tipo en los antecedentes penales puede ser considerado como una falta de integración exitosa en la sociedad suiza.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener