Lo aseguró Antonio Tajani, ministro de Exteriores italiano. "Nuestros militares son portadores de paz, garantía y libertad", aseguró.
Por Canal26
Viernes 15 de Marzo de 2024 - 11:03
Antonio Tajani, ministro de Exteriores de Italia. Foto: REUTERS.
Antonio Tajani, ministro de Exteriores de Italia, rechazó la posibilidad de que el ejército italiano o la OTAN entren en Ucrania para combatir contra Rusia, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, no lo excluyera.
"Nuestros soldados hacen bien lo que tienen que hacer, como proteger nuestras naves en el mar Rojo o en misiones en Líbano, en África o en Irak. Nuestros militares son portadores de paz, garantía y libertad. Nosotros no estamos en guerra con Rusia", sostuvo el también vicepresidente italiano en un acto en Verona.
Sus palabras se producen un día después de que Macrón asegurara que está "listo para poner todos los medios necesarios para que Rusia no gane la guerra en Ucrania", incluido el envío de tropas.
Te puede interesar:
Venecia vuelve a implementar una tarifa de acceso para turistas: desde cuándo y qué precio hay que pagar
Tajani, cuyo país este año preside el G7, opinó que la OTAN "no debe entrar en Ucrania".
OTAN. Foto: Reuters
"Espero que eso no ocurra, sería un error entrar en Ucrania. Debemos ayudar a Ucrania a defenderse, pero entrar y hacer la guerra a Rusia significa arriesgar la III Guerra Mundial", advirtió.
En su opinión, luchar directamente contra el ejército del ruso Vladimir Putin es "completamente distinto a defender el derecho internacional", aunque abogó por seguir apoyando la resistencia ucraniana con "instrumentos militares, económicos, técnicos y de todo tipo".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar