También se redujeron los matrimonios en el país europeo. Y la edad media para dar a luz aumentó. Las razones.
Por Canal26
Lunes 31 de Marzo de 2025 - 09:34
Menos nacimientos en Italia. Foto: Unsplash.
Los nacimientos en Italia descendieron en todo el país y la tasa de fecundidad es la más baja de toda su historia, con 1,18 hijos por mujer, según datos demográficos de 2024 que fueron publicados este lunes por el Instituto Estadístico italiano (Istat).
Este número incluso supera al mínimo histórico de hace tres décadas. En 2024 nacieron en Italia 370.000 niños, lo que representa un 2,6% menos que el año anterior, de los cuales 50.000 tenían nacionalidad extranjera.
Italia tiene los valores de fecundidad más bajos de su historia. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Venecia vuelve a implementar una tarifa de acceso para turistas: desde cuándo y qué precio hay que pagar
Según Istat, esta caída de la fecundidad se debe a que en la actualidad hay menos personas en edad de ser padres. Asemejando a lo que sucedió hace 30 años, con el anterior mínimo histórico de fecundidad registrado, en aquella oportunidad había más mujeres y hombres en edad reproductiva (que abarca desde los 15 a los 49 años).
Las cifras señalan que en 1995 había 14,3 millones de mujeres en ese rango etario y en 2024 hay 11,4 mujeres. Respecto de los hombres, 14,5 millones en 1995 y 11,9 millones en 2024.
"En estas condiciones, en 1995, con una fecundidad solo ligeramente superior a la actual, las parejas dieron a luz a 526.000 niños, es decir, 156.000 más que los nacidos en 2024", detalla el análisis del Istat.
La tasa de fecundidad es la más baja jamás registrada en Italia. Foto: Unsplash.
También aumentó en 2024 la edad media al parto, la cual se sitúa en los 32,6 años, frente a los 32,5 años de 2023. Los valores más altos se registran en el norte y centro de Italia. En el sur, la edad media es de 32,3 años.
Asimismo, el Istat publicó este lunes datos provisionales sobre los matrimonios en la península itálica y se evidenció que en 2024 fueron 173.000, lo que supone una reducción de 11.000 respecto de 2023. El detalle indica que fueron 9.000 matrimonios religiosos menos y 2.000 civiles.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco