Dos de los principales líderes globales se encontrarán "en la zona de San Francisco". Desde la Casa Blanca insistieron en que no desean un "conflicto" ni una "Guerra Fría" con el gigante asiático.
Por Canal26
Viernes 10 de Noviembre de 2023 - 11:34
Joe Biden y Xi Jinping. Foto: REUTERS
Joe Biden se reunirá con Xi Jinping el 15 de noviembre "en la zona de San Francisco" para "estabilizar" la relación entre EE.UU. y China, según confirmaron altos funcionarios de la Casa Blanca, que insistieron en que no desean un "conflicto" ni una "Guerra Fría" con el gigante asiático.
"Nuestro objetivo será intentar tomar medidas que estabilicen las relaciones entre Estados Unidos y China, aclarar ciertos malentendidos y abrir nuevas líneas de comunicación", dijo un alto funcionario, que pidió el anonimato, durante una entrevista con la prensa.
Este será el segundo encuentro entre los dos mandatarios desde que Biden asumió el cargo en enero de 2021, y su séptima conversación desde esa fecha.
Será también la primera visita de Xi a Estados Unidos desde 2017. San Francisco será sede, al mismo tiempo, de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec), que se celebrará del 12 y al 18 de noviembre.
Joe Biden y Xi Jinping. Foto: NA.
Te puede interesar:
Estados Unidos: hallan muerta a una exfiscal nombrada por Joe Biden y que había renunciado tras la asunción de Donald Trump
Biden prevé advertir a su homólogo chino que los estadounidenses están "extremadamente preocupados" ante una eventual interferencia de Beijing en las elecciones presidenciales de Taiwán en 2024, afirmó a su vez una alta funcionaria estadounidense.
Estimó que el año que viene, con las elecciones taiwanesas y con las presidenciales de noviembre en Estados Unidos, podría ser "bastante turbulento" para las relaciones entre las dos superpotencias.
"También estamos preocupados por la intensificación sin precedentes, peligrosa y provocadora, de las actividades militares (chinas) en torno a Taiwán", añadió, indicando que Biden tratará ese tema en la cumbre.
Sin embargo, repetirá a China, que reclama su soberanía sobre la isla, que Washington no apoya la independencia de Taiwán y que, por tanto, la política estadounidense al respecto no cambió.
Joe Biden y Xi Jinping. Foto: REUTERS
Taiwán es uno de los principales puntos de fricción entre las dos superpotencias: China suspendió la mayoría de las comunicaciones militares regulares con Estados Unidos tras la visita el año pasado de la entonces titular de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, a la isla.
Altos funcionarios indicaron que además se discutirán los principales temas internacionales del momento, en particular los enfrentamientos militares entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas.
Biden espera que China "diga muy claramente, como parte de su relación emergente con Irán, que es esencial que (Teherán) no busque intensificar o expandir" este conflicto.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia