El decano del colegio cardenalicio destacó en la homilía del funeral del Sumo Pontífice la frase "construir puentes y no muros", muy habitual en los dichos del argentino. Entre otros, la escucharon líderes mundiales como Trump, Emmanuel Macron y Volódimir Zelenski.
Por Canal26
Sábado 26 de Abril de 2025 - 07:32
Homilía del cardenal Giovanni Battista Re en el funeral del Papa Francisco. Foto: REUTERS.
Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, destacó en la homilía del funeral del Papa Francisco la voluntad del Sumo Pontífice de defender la paz con frases como "construir puentes y no muros", en la oración pronunciada ante más de medio centenar de líderes mundiales.
El papa Francisco se afanó en "construir puentes y no muros", una frase que repitió a lo largo de su pontificado, tal y como se recordó en la homilía de su funeral, ante Donald Trump, Emmanuel Macron y Volódimir Zelenski, entre otros.
Homilía del cardenal Giovanni Battista Re en el funeral del Papa Francisco. Video: REUTERS.
Así, en la homilía se destacó la importancia de los migrantes en el pontificado del papa Francisco, con alusiones a la misa que celebró en la frontera entre EE.UU y México y a su primer viaje oficial, a la isla de Lampedusa.
"Es significativo que el primer viaje del Papa Francisco fuera a Lampedusa, isla símbolo del drama de la emigración con miles de personas ahogadas en el mar. En la misma línea fue también el viaje a Lesbos, junto con el Patriarca Ecuménico y el Arzobispo de Atenas, así como la celebración de una misa en la frontera entre México y Estados Unidos, con ocasión de su viaje a México", destacó el cardenal decano.
Papa Francisco con inmigrantes en Lampedusa. Foto Reuters.
"Frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones, el papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar soluciones posibles, porque la guerra —decía— no es más que muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas", dijo Re.
Y continúo durante la misa, en la que en la primera fila ha estado Trump, a unos pocos asientos de Zelenski: "La guerra siempre deja al mundo peor de como era en precedencia: es para todos una derrota dolorosa y trágica".
Homilía del cardenal Giovanni Battista Re en el funeral del Papa Francisco. Foto: REUTERS.
"'Construir puentes y no muros' es una exhortación que repitió muchas veces y su servicio a la fe como sucesor del apóstol Pedro estuvo siempre unido al servicio al hombre en todas sus dimensiones", dijo en honor a Francisco el cardenal.
El cardenal citó también otra de las frases que Francisco solía pronunciar: "Porque la guerra es sólo muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas. La guerra siempre deja al mundo peor que antes, para todos es siempre una derrota dolorosa y trágica".
1
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Apagón en España: los mejores memes y reacciones en redes sociales tras el masivo corte de luz
4
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría