El diario Wall Street Journal publicó un informe con voces anónimas de los servicios que responden a Washington.
Por Canal26
Sábado 27 de Abril de 2024 - 12:51
Funeral de Navalny. Foto: EFE.
A pesar que se creía que Alexéi Navalny era otra de las víctimas envenenadas del Kremlin, la inteligencia estadounidense determinó que no fue el presidente ruso, Vladimir Putin, quien ordenó matar al político opositor en una cárcel del Ártico, informó el prestigioso diario Wall Street Journal. Estas afirmaciones se condicen con las del Gobierno ruso que aseguró no estar implicado en el episodio del fallecimiento.
Navalny, quien murió a los 47 años, era el mayor opositor del Kremlin. Sus aliados, tachados de extremistas por las autoridades, acusaron a Putin de haberlo asesinado y plantearon que presentarán pruebas para respaldar sus dichos.
El mes pasado, Putin calificó de "triste" la muerte de Navalny y expresó que estuvo dispuesto a entregar al político a Occidente en un intercambio de prisioneros, siempre que no volviera a Rusia. Los aliados del opositor contaron que tales conversaciones existieron
El WSJ, citando a personas no identificadas familiarizadas con la cuestión, comunicó que las agencias de inteligencia en Washington llegaron a la conclusión de que Putin probablemente no ordenó el asesinato de Navalny en febrero.
Sin embargo, Washington no absolvió al jefe de Estado ruso de toda responsabilidad por el fallecimiento de Navalny, dado que el opositor estuvo en el punto de mira de las autoridades durante años, prisionero por cargos que, según Occidente, tenían una motivación política, y había sido envenenado en 2020 con un agente nervioso.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El Kremlin rechaza la implicación del Estado en el envenenamiento de 2020. El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, sostuvo que vio el informe del WSJ, y habló de "especulaciones vacías". "He visto el material, no diría que es material de alta calidad que merece atención", subrayó a periodistas cuando le preguntaron sobre el asunto.
Vladimir Putin. Foto: Reuters.
La evaluación estadounidense se basó en una serie de datos, entre ellos algunos clasificados, y en un análisis de los hechos públicos, incluido el momento de la muerte de Navalny y cómo eclipsó la reelección de Putin en marzo, según citaba el periódico a algunas de sus fuentes. Leonid Volkov, uno de los principales colaboradores de Navalny, calificó de ingenuas y ridículas las conclusiones de Estados Unidos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco