El Gobierno armenio confirmó que más de 100 mil habitantes se fueron de Nagorno Karabaj tras la ofensiva azerí.
Por Canal26
Domingo 1 de Octubre de 2023 - 10:20
Este domingo, Naciones Unidas comenzó a evaluar las necesidades humanitarias de Nagorno Karabaj provocadas por la ofensiva relámpago del Ejército de Azerbaiyán, que desembocó en la recuperación de la región y ayudó a la migración de más de 100 mil personas, la gran mayoría de su pueblo armenio.
Esta misión de emergencia, que abarca a representantes de varias agencias de la ONU, atravesó la localidad de Aghdam esta mañana en dirección a Askeran-Khankendi para "familiarizarse con la situación sobre el terreno y determinar las necesidades humanitarias de los residentes", según explicó el medio azerí APA citado por la agencia de noticias DPA.
El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) anunció que va a acelerar sus esfuerzos para alimentar a las personas que abandonaron Nagorno Karabaj. Para esto, planea aumentar su ritmo de entrega de porciones de alimento en las próximas dos semanas, que se suman a la entrega de ingredientes como cereales o aceite de cocina.
Te puede interesar:
Álvaro Uribe pide a la ONU una "intervención internacional" en Venezuela contra Nicolás Maduro
Por su parte, el Gobierno armenio confirmó ayer que más de 100 mil personas abandonaron por la fuerza Nagorno Karabaj tras la ofensiva azerí.
En conclusión, un total de 100.417 personas llegaron ya a territorio armenio a través de los pasos establecidos, donde están recibiendo atención médica, según informó el portavoz del Ministerio del Interior, Nazeli Baghdasarián.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
3
Tragedia en San Pablo: la aerolínea Voepass confirmó 62 muertes tras confirmación de pasajero que no estaba en lista
4
Exigen que Brasil cumpla la orden de arresto en caso de que Vladimir Putin viaje a la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
5
¿Fortalecer la presencia militar?: qué esconde el proyecto británico de "reurbanización" en las Islas Malvinas