Bernardo Romão Corrêa Neto fue capturado tras su arribo desde Estados Unidos a la capital brasileña, donde los efectivos le confiscaron el pasaporte y teléfono celular.
Por Canal26
Domingo 11 de Febrero de 2024 - 18:25
Bernardo Romão Corrêa Neto, el coronel detenido por actos antidemocráticos. Foto: Gentileza Agencia Brasil.
Un coronel del Ejército de Brasil que estaba en Estados Unidos desde 2022, en misión oficial e investigado por los actos antidemocráticos de enero de 2023, fue detenido este domingo por la Policía Federal tras su retorno a tierras brasileñas.
Según informó el servicio estatal de noticias 'Agencia Brasil', el coronel Bernardo Romão Corrêa Neto fue detenido cuando llegaba al Aeropuerto Internacional de Brasilia procedente de Estados Unidos y, de inmediato, fue recluido en el Batallón de la Guardia Presidencial.
Invasión al Palacio de Planalto, Brasil. Foto: Reuters.
Corrêa Neto pasó por una audiencia de custodia con un juez auxiliar de la Corte Suprema, un proceso que garantiza los derechos de todos los detenidos en Brasil y puede determinar abusos o irregularidades en la forma de cómo se realizó la detención.
El magistrado Alexandre de Moraes, instructor del caso en el que se investiga la asonada del 8 de enero de 2023 a las sedes de los tres poderes en Brasilia, decidirá si mantiene al militar en prisión preventiva.
Invasión al Palacio de Planalto, Brasil. Foto: Reuters.
El coronel, nombrado desde finales de 2022 para la misión en el Colegio Interamericano de Defensa, es una de las cuatro personas investigadas por su presunta implicación en los crímenes de intento de golpe de Estado y abolición del Estado democrático de derecho.
Conforme las investigaciones, a las que tuvo acceso 'Agencia Brasil', el militar estuvo implicado en la preparación de la reunión y selección de militares entrenados en el curso de Fuerzas Especiales 'Kids Pretos' para actuar en un intento de golpe de Estado.
Invasión al Palacio de Planalto, Brasil. Foto: Reuters.
En las pesquisas de la Policía Federal por la trama para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el militar es identificado como hombre de confianza del teniente coronel Mauro Cid, entonces edecán del expresidente Jair Bolsonaro.
Te puede interesar:
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
Los otros colaboradores del expresidente Bolsonaro detenidos el pasado jueves fueron: el exasesor especial Filipe Martins Garcia; el coronel del Ejército Marcelo Costa Câmara; y el mayor Rafael Martins de Oliveira.
El presidente del Partido Liberal (PL), Valdemar Costa Neto, fue detenido en la misma operación durante un allanamiento del caso a su residencia, pero por los cargos de porte ilegal de arma de fuego y posesión de una piedrita de oro. De Moraes concedió la libertad condicional al político de 74 años.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco