Von der Leyen dijo en un comunicado que "mientras finalizamos la adopción de las contramedidas de la UE, que recibieron un fuerte apoyo de nuestros Estados miembros, las dejaremos en suspenso durante 90 días".
Por Canal26
Jueves 10 de Abril de 2025 - 09:03
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: Reuters/Yves Herman.
La Comisión Europea dejó este jueves en suspenso la aplicación de los aranceles en respuesta a los que Estados Unidos aprobó contra las importaciones europeas de acero y aluminio, con intención de dar una oportunidad a las negociaciones con Washington después de que decidiera retrasar 90 días la implementación de aranceles generales.
Los mercados financieros mundiales continúan reaccionando a los aranceles recíprocos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementó esta semana. EFE/JUSTIN LANE
Von der Leyen dijo en un comunicado que "mientras finalizamos la adopción de las contramedidas de la UE, que recibieron un fuerte apoyo de nuestros Estados miembros, las dejaremos en suspenso durante 90 días".
La política alemana afirmó que toman nota del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que mantiene los aranceles del 10 % pero suspende durante 90 días los aranceles adicionales a todos los países que no hayan tomado represalias contra Estados Unidos y hayan pedido una solución negociada, incluida la Unión Europea, a la que había asignado un 20 % inicialmente.
"Queremos dar una oportunidad a las negociaciones", enfatizó Von der Leyen, quien advirtió de que, si no son satisfactorias, "entrarán en vigor nuestras contramedidas".
Subrayó además que "continúan los trabajos preparatorios sobre nuevas contramedidas" y que "todas las opciones siguen sobre la mesa".
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
Los Estados miembros de la UE dieron luz verde el miércoles a medidas para responder a los aranceles del 25 % que Trump impuso en marzo sobre todas las importaciones de acero y aluminio.
La recaudación a través de las contramedidas de la UE estaba prevista a partir del 15 de abril, y de forma escalonada, por un valor total de 20.900 millones de euros.
Así, las que se aplicaran desde el 15 de abril abarcaban comercio por valor de 3.900 millones de euros, mientras que las que se implementaran desde el 15 de mayo engloban comercio valorado en 13.500 millones.
Una tercera tanda de contramedidas para la soja y las almendras estaba previsto que entrara en vigor el 1 de diciembre, por valor de 3.500 millones de euros.
En paralelo, la Comisión Europea había empezado a preparar ya su respuesta a los aranceles del 25 % al sector automovilístico y del 20 % por los que Trump llama aranceles "recíprocos", con idea de presentarla a principios de la próxima semana.
1
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Apagón en España: los mejores memes y reacciones en redes sociales tras el masivo corte de luz
4
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría