Entre las personas sancionadas hay un miembro de la propia organización que forma parte de su oficina de inversiones, así como un financiero sudanés que gestiona empresas en la cartera de inversión del grupo islamista palestino.
Por Canal26
Viernes 19 de Enero de 2024 - 15:12
Unión Europea. Foto: Reuters
La Unión Europea sancionó a seis individuos que financian a Hamás, a quien los países europeos consideran organización terrorista.
Entre las personas sancionadas hay un miembro de la propia organización que forma parte de su oficina de inversiones, así como un financiero sudanés que gestiona empresas en la cartera de inversión del grupo islamista palestino.
La UE sancionó también a un individuo jordano, radicado en Argelia, que ha ayudado a gestionar la cartera de inversión de Hamás en el extranjero.
Grupo Hamás. Foto: EFE
Incluyó también también a tres libaneses -al propietario y a un miembro de la organización Shuman for Currency Exchange SARL, que ha ayudado a blanquear y transferir decenas de millones de dólares a Hamás-, así como a otro individuo que colabora con la entidad.
Las sanciones implican la congelación de los bienes y activos que tengan en la UE, así como la prohibición de entrar en el territorio comunitario.
"La UE demuestra que estamos preparados para tomar pasos decisivos para reaccionar a la brutalidad que mostraron los terroristas el 7 de octubre", dijo en un comunicado el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
Josep Borrell. Foto: Reuters.
Los Veintisiete aprobaron por primera vez este tipo de medidas restrictivas contra Hamás, sancionaron también esta semana a su líder político, Yahya Sinwar, a quien también le ha congelado sus bienes y activos en entidades europeas y han prohibido que otros operadores de la UE puedan financiarle.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar