El presidente de Brasil invitó a los líderes de las potencias mundiales a cumplir los compromisos acordados para no llegar a "un punto irreversible".
Por Canal26
Sábado 20 de Mayo de 2023 - 15:07
Lula da Silvia. Foto: Reuters.
La crisis climática fue parte central de la agenda de la cumbre del G7 en Hiroshima (Japón). En este sentido, Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente de Brasil, planteó que el cambio climático está llegando a un "punto irreversible" y que los países más adinerados deben cumplir con el compromiso de financiar acciones para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero. Entre las potencias que participan del encuentro, está Estados Unidos, que junto con China (que no forma parte de la cumbre) arrojan la mitad de las emisiones del mundo.
Lula dio un discurso en una de las sesiones donde trató la cuestión de la sostenibilidad y el cambio climático. Allí recordó el COP15, el acuerdo firmado en Copenhague (Dinamarca) en 2009 por los países que más dióxido de carbono y metano liberan.
El Amazonas peruano. Foto: Reuters.
El presidente de Brasil planteó que el cambio climático no daña a todos los países de la misma manera, "ni el mismo grado ni al mismo ritmo". "Más de 3.000 millones de personas ya están directamente afectadas por el cambio climático, especialmente en países de ingresos bajos y medios", afirmó.
Protestas alrededor del mundo por incendio en Amazonas. Foto: Reuters.
Además, se refirió al cuidado de la Amazonía, donde los países pueden invertir en el Fondo Amazonía para desarrollar la colaboración científica que ya cuenta con subvenciones de Alemania y Estados Unidos.
"De nada sirve que los países y regiones ricas avancen en la implementación de sofisticados planes de transición si el resto del mundo se queda atrás o, peor aún, se ve perjudicado por el proceso", subrayó. Brasil está participando como invitado de la cumbre de líderes del G7 como ocurre con India, Indonesia y Vietnam.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco