Antes de la Cumbre del G20, el presidente brasileño se pronunció en contra de la detención de su homólogo ruso pero después del encuentro dio marcha atrás.
Por Canal26
Lunes 11 de Septiembre de 2023 - 12:52
Lula da Silva. Foto: Reuters.
Tras la Cumbre del G20 celebrada en Nueva Delhi (India), el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que ahora preside el bloque de potencias, confirmó que su país revisará su posición respecto al posible arresto de su homólogo ruso, Vladímir Putin que tiene una orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por las violaciones a los derechos humanos en Ucrania. El mandatario de Brasil aseguró previo a la reunión del grupo de los 20 que el jefe de Estado de Rusia no correría ese riesgo en suelo del país latinoamericano, donde se celebrará la cumbre del 2024.
Lula da Silva se retracta en su posición sobre la orden de arresto de Putin emitida por la CPI. Video: Reuters.
"El papel de la Corte Penal Internacional (CPI) (que impuso la orden de arresto contra Putin) tiene que ser revisado (...) Voy a estudiar esta materia", expresó durante una conferencia de prensa en la capital de la India como respuesta a la pregunta de si el presidente ruso sería detenido al llegar a la cumbre del G20 que se celebra en Brasil en 2024.
"No sé por qué el presidente Xi y el presidente Putin no vinieron. Los invitaremos, esperamos que participen. Espero que cuando celebremos la cumbre la guerra haya terminado"
Lula da Silva comentó al momento de recibir el mando del grupo de los 20 que espera contar con la presencia del mandatario chino, Xi Jinping y de su homólogo ruso en Brasilia en la reunión del año que viene. "No sé por qué el presidente Xi y el presidente Putin no vinieron. Los invitaremos, esperamos que participen. Espero que cuando celebremos la cumbre la guerra haya terminado", dijo el presidente brasileño.
Te puede interesar:
Lula da Silva afirmó que Latinoamérica no quiere elegir entre EEUU o China en plena guerra comercial
Brasil, como otros 122 países firmaron el Estatuto de Roma, que es el tratado fundacional del CPI. "Estados Unidos no es firmante (del estatuto de la) CPI, Rusia no ha firmado la CPI, India no es signataria de la CPI (...) ¿por qué hemos firmado el tratado?", cuestionó Lula da Silva.
De izquierda a derecha: Lula da Silva, Joe Biden, Rishi Sunak y Ursula von der Leyen en la Cumbre del G20 en India. Foto: Reuters.
La CPI emitió en marzo de 2023 una orden de arresto contra el mandatario ruso por supuestos crímenes de guerra en Ucrania, por lo que Putin se ausentó de distintos encuentros de alto nivel, como la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) organizada recientemente en el país africano. Esta es la primera vez en la historia que la CPI dicta una orden de detención contra el jefe de Estado de un país miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar