Las declaraciones surgieron en el marco de que Israel no permite que entren los camiones con comida e insumos básicos al enclave palestino.
Por Canal26
Lunes 18 de Marzo de 2024 - 09:52
Niños pidiendo comida en Gaza. Foto: Reuters.
La Franja de Gaza corre un enorme riesgo de padecer hambruna, problema que ya está matando a miles de gazatíes, indicó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que también instó al Estado de Israel a que permita inmediatamente la entrada al enclave palestino de los convoy con ayuda humanitaria. De esta manera, el organismo se suma a los pedidos internacionales por la grave situación que se vive en la zona.
"Se prevé que la hambruna se produzca en cualquier momento entre ahora y mayo de 2024 en las gobernaciones del norte, según un nuevo informe publicado hoy por la iniciativa mundial de Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC)", señaló la FAO. Hay niños en el enclave palestino que ya mueren por deshidratación y desnutrición.
El organismo de la ONU agregó que "el resto de la Franja de Gaza también corre el riesgo de padecer hambre en el futuro, en el peor de los casos, si no cesan las hostilidades y la asistencia humanitaria en gran escala no llega a los más necesitados".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El comisionado general de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA, en inglés), Philippe Lazzarini, exclamó que el hambre en Gaza "fue provocado por el hombre". "La situación es dramática", detalló después de una reunión en El Cairo con el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri.
Hambre en Gaza. Foto: Reuters
En dicho encuentro se abordó "una crisis humanitaria sin precedentes" y se agradeció el respaldo de Egipto durante todo el conflicto a la organismo de las Naciones Unidas.
El comisionado dijo también que intentó entrar a Gaza a través de Rafah, el paso fronterizo al sur de la Franja, pero que su "entrada fue bloqueada", según él "por parte del gobierno israelí". "Es un hecho sin precedentes que prohíban la entrada de un funcionario que a su vez es uno de los asesores del secretario general de la ONU", declaró.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar