Después de cuatro proyectos de resolución fracasados en el organismo internacional, triunfó el presentado por los miembros no permanentes.
Por Canal26
Lunes 25 de Marzo de 2024 - 12:40
El Consejo de Seguridad de la ONU vota un alto al fuego en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Después de que cuatro proyectos para una tregua en la Franja de Gaza fracasaran en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), este organismo votó por primera vez a favor de una resolución que "pide un alto el fuego inmediato durante el mes de ramadán (que termina el 9 de abril) y que conduzca a un alto el fuego duradero". Entre aplausos, este proyecto quedó refrendado con 14 votos a favor y una única abstención de Estados Unidos.
La resolución aprobada para el mes sagrado del islam también solicita, aunque no es vinculante, "la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes" secuestrados por el grupo palestino Hamás.
El Consejo de Seguridad de la ONU vota un alto al fuego en la Franja de Gaza. Video: Reuters.
También resalta "la urgente necesidad de expandir el flujo de asistencia humanitaria y reforzar la protección de los civiles en la franja de Gaza", y exige a Israel (aunque su nombre explícito no aparece) que "levante todas las barreras a esta ayuda humanitaria".
Este proyecto fue presentado por los diez miembros no permanentes del Consejo, entre los que hay naciones africanas, asiáticas, europeas y latinoamericanas, que buscan detener cuanto antes este conflicto para que no resulte en una fuerte escalada bélica regional o mundial.
Protesta en Tel Aviv pidiendo la liberación inmediata de todos los rehenes retenidos por Hamás en Gaza. Efe
La incertidumbre sobre su aprobación se mantuvo hasta el último minuto, porque Rusia pidió que haya una votación aparte para introducir la palabra "permanente" después de "alto al fuego", ya que "duradero" permitiría a Israel retomar la ofensiva. Sin embargo, la enmienda rusa no fue aprobada.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
La guerra que empezó hace casi seis meses provocó más de 32.000 muertes y dejó a un millón y medio de personas (casi la mitad de los gazatíes) en estado de "inseguridad alimentaria extrema". También presentó a una Gaza totalmente destruida que algunos compararon con la Alemania después de la Segunda Guerra Mundial.
Situación en Gaza por el conflicto entre Israel y Hamas. Foto: Reuters.
En las cuatro oportunidades anteriores, Estados Unidos -aliado incondicional de Israel- vetó tres resoluciones porque según el Gobierno estadounidense un alto al fuego permitiría el rearme de Hamás. Pero la última resolución presentada por Washington fue vetada por Rusia y China con el argumento de que no tenía un vocabulario claro y contundente para exigir un alto el fuego.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar