"Nos hacen falta muchos fierreros, soldadores, incluso ingenieros, profesionales", detalló el presidente Andrés Manuel López Obrador, en rueda de prensa.
Por Canal26
Lunes 22 de Mayo de 2023 - 16:31
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes que su gobierno otorgará visas temporales de un año a centroamericanos para trabajar en las obras públicas, como el Tren Maya, una de las construcciones más emblemáticas de su administración.
"Esta semana voy a presentar un programa para nuestros hermanos centroamericanos con el propósito de que puedan tener visas temporales para trabajar en las obras públicas en México, que puedan estar legalmente en nuestro país con visas temporales de trabajo", informó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Y explicó: "Los sueldos también en nuestro país están aumentando, en el Tren Maya los operadores, choferes, obreros, ya están ganando mejor, porque hay más demanda de empleo, entonces las empresas están pagando más. Son sueldos atractivos para venir, trabajar 15 días y regresar".
Andrés Manuel López Obrador estuvo reunido con Joe Biden. Fotos: Reuters.
El sábado pasado, López Obrador recibió una carta de su homólogo estadounidense, Joe Biden, para congratularlo por el trabajo realizado en cuestión migratoria y expresando su compromiso de invertir más en Centroamérica y en el Caribe.
"Estamos trabajando de manera conjunta", aseguró el mandatario mexicano acerca de este tipo de políticas migratorias, que dijo que todavía hay que "afinar".
López Obrador admitió que las obras públicas promovidas en su sexenio, entre las que destacan el Tren Maya y el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, también están necesitadas de mano de obra. Y subrayó: "Nos hacen falta muchos fierreros, soldadores, incluso ingenieros, profesionales".
Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México. Foto: EFE.
Las obras públicas, que López Obrador convirtió en los proyectos insignia de su Administración, estuvieron rodeadas de polémica por el papel que están teniendo las Fuerzas Armadas en su construcción y gestión, enmarcado en una serie de estrategias que impulsó la militarización del país.
Respecto a los potenciales trabajadores provenientes de los países de Centroamérica como Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, desde donde muchos migrantes llegan a México en busca de cruzar hasta Estados Unidos, López Obrador no aclaró el procedimiento que tendrán que llevar a cabo para conseguir la visa temporal de trabajo.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
3
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden
4
Viral: los mejores memes por el "sombrero antibeso" de Melania, la esposa de Donald Trump
5
¿Cuántos años tiene Donald Trump?: el nuevo presidente de Estados Unidos será el más longevo de la historia