La subsecretaria general de la ONU para Asuntos Políticos, Rosemary DiCarlo, subrayó que los combates aumentaron de forma dramática en octubre y noviembre, con algunos de los ataques más intensos de todo el conflicto.
Por Canal26
Lunes 18 de Noviembre de 2024 - 20:08
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
Casi la cuarta parte de Ucrania está sembrada de minas antipersonas, lo que la convierte en uno de los lugares más minados del mundo, dijo este lunes la subsecretaria general de la ONU para Asuntos Políticos, Rosemary DiCarlo, ante el Consejo de Seguridad, en una sesión celebrada al cumplirse mil días de guerra.
DiCarlo leyó su mensaje en nombre del secretario general, António Guterres, ya que este se encuentra en la Cumbre del G20 en Río de Janeiro.
La guerra de Ucrania, además de pérdidas humanas (12.164 muertos), heridos y desplazados (4 millones dentro del país y 6,8 millones en el extranjero), dejó un grave saldo en las infraestructuras, como la destrucción de la presa de Kajovka, que supuso enormes pérdidas en la agricultura del país, uno de sus sectores más importantes.
DiCarlo recordó que una generación entera de niños se va a ver privada de una educación regular, ya que numerosas escuelas debieron pasar a su versión virtual o refugiarse en sótanos, al abrigo de posibles bombardeos.
El número de establecimientos educativos destruidos o gravemente dañados es de 1.358.
Guerra Rusia-Ucrania; soldados. Foto: Reuters.
A eso se añade la destrucción total o parcial de 580 centros de salud, en unos ataques que han dejado numerosas víctimas entre el personal médico y paramédico.
Si bien podría pensarse que mil días de guerra llevaron al conflicto a una cierta calma, DiCarlo subrayó que los combates se han recrudecido de forma dramática en octubre y noviembre, con algunos de los ataques más intensos de toda la guerra.
Solo este fin de semana, Rusia lanzó uno de sus ataques más mortíferos, con 120 misiles y 90 drones dirigidos contra las infraestructuras de todo el país, que dejaron daños muy graves.
DiCarlo recordó que la cercanía del invierno europeo puede hacer la vida muy dura a los ucranianos, después de que los ataques rusos hayan dañado gravemente buena parte de la infraestructura energética del país, además de dejar otros daños de consideración en los hogares de más de dos millones de personas.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
EEUU habría autorizado a Ucrania a usar misiles de largo alcance. The Washington Post fue el encargado de dar la noticia, citando a dos altos funcionarios del Gobierno de Biden.
Según el diario, el permiso del mandatario saliente para usar las armas estadounidenses es en respuesta al envío a Ucrania de miles de soldados norcoreanos (10.000 según el espionaje estadounidense) para sumarse a las fuerzas rusas que tratan de retomar el control del territorio capturado por las tropas ucranianas en la región de Kursk.
Las fuentes subrayan que es una señal también a Pionyang para que no envíe más tropas, pues hay sospechas de que podría estar planeando hacerlo.
Las armas autorizadas son concretamente misiles supersónicos guiados llamados ATACMS que pueden transportar cabezas convencionales o de racimo, y tienen un alcance de unas 190 millas o 300 kilómetros.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco