El líder del Kremlin señaló que va a "responder responder a los actos de agresión" y expresó que para cada objetivo se debe utilizar "un instrumento diferente".
Por Canal26
Jueves 28 de Noviembre de 2024 - 18:30
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este jueves que, si continúan los ataques con armas occidentales de largo alcance contra el territorio ruso, Moscú puede atacar centros militares o de toma de decisiones en Ucrania con el nuevo misil hipersónico Oréshnik.
"No descartamos el uso del Oréshnik contra instalaciones militares y de la industria militar o contra los centros de toma de decisiones en Kiev, entre otros", dijo el jefe del Kremlin en una rueda de prensa en Astaná tras asistir a una cumbre de la alianza militar Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).
Putin agregó que las autoridades de Kiev continúan los intentos de atacar "instalaciones críticas" rusas, incluidas las que se encuentran en Moscú y San Petersburgo.
En esa línea, señaló: "Vamos a responder a los actos de agresión contra Rusia. Cómo, cuándo y con qué armas dependerá del Ministerio de Defensa de Rusia", y expresó que para cada objetivo se debe utilizar "un instrumento diferente".
En cuanto a la disposición de negociar la paz, Putin afirmó que la aparición del misil Oréshnik "no cambió nada".
Armamento nuclear ruso. Foto: Reuters
"Nuestra actitud fundamental hacia la solución de la situación en Ucrania no cambia: a) para el proceso de negociación y b) por supuesto, en los términos que establecí en mi discurso ante la jefatura del Ministerio de Asuntos Exteriores en junio de este año", afirmó.
En dicha ocasión, Putin demandó la retirada de las tropas ucranianas de los territorios que pasaron a formar parte de Rusia, las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, las regiones de Zaporiyia y Jersón, así como el estatus de no alineado de Ucrania, la desnazificación y desmilitarización del país y la abolición de todas las sanciones occidentales.
Horas antes, durante la cumbre de la OTSC, el líder ruso aseguró que pese a las advertencias sobre el peligro de una escalada del conflicto ucraniano, continúan los ataques contra territorio ruso con armas occidentales.
Así, tras el primer uso del Oréshnik contra una fábrica militar en Ucrania el pasado 21 de noviembre, Kiev atacó instalaciones militares rusas con misiles ATACMS en dos ocasiones, dijo.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
En cuanto a las conversaciones en Occidente sobre la necesidad de dar armas nucleares a Ucrania, Putin afirmó que Rusia "no lo tolerará", por lo que "en tal caso, utilizaremos todos -y quiero subrayar eso- todos los medios a nuestro alcance. No lo toleraremos".
Según el jefe del Kremlin, las declaraciones sobre la necesidad de transferir armas nucleares a Kiev fueron hechas por "personas irresponsables que no responden por nada y no sienten responsabilidad alguna por el destino de sus países y del mundo en general".
En este sentido, subrayó que si alguna potencia accede a esa transferencia, eso "violaría todas las obligaciones asumidas en el ámbito de la no proliferación de armas de destrucción masiva".
Actualmente, Kiev puede producir por su cuenta solo una "bomba sucia", pero también en ese caso "la respuesta será absolutamente proporcional" a las amenazas creadas para Rusia, prometió.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco