En conmemoración del 85° aniversario de "la noche de los cristales rotos", el canciller alemán, Olaf Scholz, condenó este jueves la reciente ola de ataques en pos de apoyar al grupo terrorista Hamas.
Por Canal26
Jueves 9 de Noviembre de 2023 - 10:48
Este jueves, al cumplirse ocho décadas y media desde el pogromo nazi conocido como "la noche de los cristales rotos", el canciller Olaf Scholz expresó su condena al antisemitismo en Alemania. Su mensaje está vinculado al conflicto en Medio Oriente desatado por los ataques terroristas de Hamas contra Israel el pasado 7 de octubre.
Desde una sinagoga en Berlín, atacada el mes pasado con cócteles molotov, Scholz afirmó que la prioridad de su Gobierno es cumplir con la promesa de "nunca más", compromiso que Alemania mantiene con la comunidad judía desde el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945.
El canciller recordó los trágicos eventos del pogromo nazi de 1938, que resultaron en la muerte de 90 judíos, la destrucción de negocios y tiendas judías, así como el incendio de más de 1.000 sinagogas en todo el territorio comprendido entre Alemania y Austria.
Te puede interesar:
Alemania bloqueó un paquete de ayuda militar de casi 3.000 millones de euros a Ucrania
El canciller calificó como una "vergüenza" que Hamas sea celebrada en calles y plazas alemanas por el asesinato de judíos. Además, subrayó que "absolutamente nada" justifica la cruel matanza de inocentes.
Scholz también recordó a todos los residentes de Alemania, y a aquellos que deseen vivir en el país, la responsabilidad histórica derivada del Holocausto. Hizo hincapié en que el antisemitismo va en contra de la nacionalización, mencionando la nueva ley aprobada en agosto que prohíbe otorgar la nacionalidad alemana a personas que hayan cometido actos antisemitas.
Te puede interesar:
Terror en Alemania: un hombre armado ingresó a una fábrica y mató a dos personas
El régimen nazi orquestó, la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938, una oleada de violencia antisemita en Alemania, la cual se conoce como Kristallnacht o "la noche de los cristales rotos". Su nombre hace alusión a los vidrios rotos que quedaron en las calles luego de los ataques.
Bajo las órdenes de Adolf Hitler, grupos paramilitares del partido nazi atacaron a varias de las comunidades judías residentes de Alemania: incendios de sinagogas, daños en cementerios y casas de judíos, entre otros actos discriminativos.
Las fuerzas policiales y los bomberos, incapacitados de actuar también por órdenes del nazismo, no actuaron ante las denuncias de estos grupos. Como si fuera poco, decidieron arrestar a unos 30.000 judíos alemanes los cuales, posteriormente, fueron enviados a campos de concentración como el de Dachau y el de Buchenwald.
1
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia
2
Amenaza militar: Irán abrió una nueva base subterránea de misiles navales en una ubicación secreta
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
Polémica por el avión militar británico en las Islas Malvinas: la respuesta argentina sobre su acercamiento a vuelos comerciales
5
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina