En un informe colaborativo entre la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y UNICEF, se conoció que unas 735 millones de personas sufrieron hambre en 2022.
Por Canal26
Miércoles 12 de Julio de 2023 - 13:41
Hambre en el mundo
La ONU anunció este miércoles los resultados de su informe anual, el cual arrojó que el número de personas que padecen hambre en el mundo se estabilizó durante el 2022 luego de siete años en alza, un hecho que representó un "modesto progreso" para Sudamérica, una de las regiones que registró uno de los mayores avances contra el flagelo.
El informe, en el cual colaboraron la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), detalló que unas 735 millones de personas sufrieron el hambre en ese año, lo que constituyó un 9,2% de la población mundial. Esta cifra se estabilizó luego de siete años e inclusive registró un retroceso, con 3,8 millones de personas menos respecto a 2021.
Otro de los resultados expresó que, al igual que el año anterior, 2.400 millones de personas sufrieron de inseguridad alimentaria aguda o moderada en 2022. En otras palabras: tres de cada diez personas carecieron de acceso a una alimentación adecuada. Además, aproximadamente 3.100 millones de personas no pudieron permitirse una dieta equilibrada, lo que provocó desnutrición, carencias u obesidad.
En América Latina, se registraron varios avances en la lucha contra el hambre, exceptuando a la región del Caribe donde, por el contrario, la situación empeoró debido a un aumento considerable del 14,7% en 2021 al 16,3% en 2022. En cuanto a Asia occidental y África, el informe que lleva el sello del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) mencionó un aumento en la subalimentación crónica, donde una de cada cinco personas la padece.
Si no se aceleran los progresos, cerca de 600 millones de personas podrían seguir padeciendo hambre en 2030, principalmente en África.
La agencia de noticias AFP destacó que el documento es una "instantánea de un mundo que aún se está recuperando de una pandemia mundial y que ahora se debate con las consecuencias de la guerra en Ucrania, que agitó aún más los mercados de los alimentos y la energía". Desde 2019, estas dos crisis sumaron 122 millones de personas al mapa del hambre.
Si bien la situación económica post pandemia remontó considerablemente, "no cabe duda de que este modesto progreso se ha visto socavado por la subida de los precios de los alimentos y la energía, magnificada por la guerra en Ucrania" que comenzó en febrero del año pasado, precisó el informe.
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
En caso de que no se orienten de una mejor forma los esfuerzos, el objetivo de "poner fin al hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas en 2030 seguirá estando fuera de alcance", ya que expertos aseguraron que, de lo contrario, 600 millones de personas podrían seguir padeciendo hambre para dicho año.
La ONU entregó su informe anual sobre el hambre. Foto: Reuters.
Los conflictos, la contracción económica, la desigualdad y las catástrofes climáticas representan una "nueva normalidad" para la ONU, quienes destacaron que la posibilidad para las poblaciones de acceder a una alimentación saludable se deterioró en todo el mundo, debido al incipiente impacto de todos estos factores.
El presidente del FIDA, Álvaro Lario, acentuó sobre la falta de inversiones y de "voluntad política para llevar a la práctica soluciones a gran escala". Por otro lado, Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA, alertó que el hambre aumenta "al tiempo que los recursos que necesitamos urgentemente para proteger a los más vulnerables se están reduciendo peligrosamente".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco