El secretario general de Naciones Unidas instó al grupo terrorista y a Israel a evitar "hostilidades" y a continuar con lo pactado en la segunda etapa de la tregua, tras la negativa de Hamás de seguir intercambiando rehenes luego de aludir que la nación judía violó el cese del fuego.
Por Canal26
Martes 11 de Febrero de 2025 - 07:42
Palestinos en la Franja de Gaza. Foto: EFE/Mohamed Saber.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, solicitó este martes al grupo terrorista Hamás que continúe con el plan de intercambio de rehenes por presos palestinos con Israel, dado que la agrupación amenazó con suspender el proceso debido a que aluden que el país hebreo violó la tregua al realizar ataques.
Guterres instó así a Hamás a evitar que se reanuden "las hostilidades" entre las partes, focalizadas en la Franja de Gaza. El próximo sábado 15 de febrero está previsto que se produzca un nuevo intercambio de rehenes.
António Guterres, secretario general de Naciones Unidas. Foto: Reuters.
"Hago un llamamiento a Hamás para que proceda a la liberación de rehenes prevista para el próximo sábado", indicó el alto cargo de Naciones Unidas a través de un breve comunicado emitido desde París.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Asimismo, Guterres se refirió a la situación crítica del enclave: "Debemos evitar a toda costa la reanudación de las hostilidades en Gaza, que conducirían a una inmensa tragedia".
Y les exigió a "ambas partes" a continuar con lo pactado para así ir en pos de un alto el fuego definitivo en la región y que se puedan reanudar las negociaciones en Doha, Qatar, país que opera como mediador en el conflicto. Para estas horas deberían estar negociándose los puntos de la segunda fase de la tregua.
Palestinos desplazados en Gaza. Foto: Reuters/Hatem Khaled.
Hamás tomó esta decisión de no intercambiar más rehenes tras asegurar que el gobierno israelí había retrasado cinco días el regreso de los palestinos desplazados al norte de Gaza, además que que, según ellos, continúan atacando al enclave.
Además, denunciaron que Israel no está permitiendo el ingreso de "suministros esenciales" en la Franja, tales como tiendas de campaña, casas prefabricadas, combustible y todo lo referente a equipos de remoción de escombros a fin de poder recuperar a los cadáveres enterrados entre ellos.
Última liberación de rehenes israelíes por parte de Hamás en el centro de Gaza. Video: Reuters.
Por su parte, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, comentó que si Hamás mantiene su postura negativa, "se va a abrir el infierno" sobre la organización islamista en la Franja de Gaza.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco