Un agente llamado Jhon Torres Yataco aseguró que tenía órdenes para disparar en las manifestaciones contra el gobierno de Boluarte.
Por Canal26
Viernes 23 de Junio de 2023 - 16:01
Protestas en Perú. Foto: EFE
Los incidentes que se produjeron durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en enero todavía generan repercusiones. Según lo que mencionó un policía ahora en retiro llamado Jhon Torres Yataco, había recibido órdenes para disparar contra los manifestantes en Juliaca, Puno, zona sur de Perú.
Cabe mencionar que el choque recordado como "la masacre de Juliaca" produjo 18 muertes en Puno, hecho que lo llevó a abandonar las fuerzas. El ahora ex agente mencionó que la orden que recibieron llegaba "de su comando y de la Presidencia", tal como indica un documento difundido por el diario La República.
Además, la declaración de Torres Yataco se conoció tras un informe en el programa "Al estilo Juliana" en el canal ATV Noticias. El mismo mostraba parte del interrogatorio que le hicieron a Boluarte por parte de la Fiscalía de la Nación el pasado 6 de junio y que duró unas tres horas.
Acusación de ex policía podría complicar a Dina Boluarte, presidente de Perú. Foto: Reuters.
"Cuando nos estábamos formando, claramente dijo que estas órdenes venían de los altos mandos policiales y de la Presidencia de la República", comentó Torres frente a los fiscales, quienes consultaron cómo estaba al tanto de quienes enviaban la orden de disparar contra los manifestantes.
Además, el ex policía recordó que un grupo de protestantes buscó tomar el aeropuerto internacional de Juliaca Inca Manco Cápac en pleno enero, mes marcado por las protestas y movimientos contra el gobierno de Dina Boluarte. Allí, a él y sus compañeros les dijeron que, en caso de que alguno de ellos ingresaba al lugar, contaban con "la autorización de su comando y de la Presidencia para hacer uso de armas de fuego".
Cabe mencionar que el Fuero Militar Policial pidió la prisión preventiva contra Torres por delitos de desobediencia, ofensas al superior y deserción. Tras su salida de la fuerza, en febrero recibió las acusaciones que todavía no fueron probadas por las autoridades.
Te puede interesar:
"Tenemos una cita con la historia": Dina Boluarte convocó elecciones generales en Perú para el 12 de abril de 2026
A raíz de la declaración de Jhon Torres Yataco, el Ministerio Público indagó a Dina Boluarte sobre una posible orden de que disparen a los manifestantes. La presidenta de Perú expresó que no tenía "conocimiento al respecto", además de que marcó que como "presidenta de la República y jefa suprema de las Fuerzas Armadas" no se dirige "de manera directa a los comandos".
Y completó sobre la grave acusación de Torres: "De ninguna manera me dirijo a ellos de manera personal".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar