La operación fue ordenada por el Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria, el órgano que dirige el país desde el golpe de Estado, y contó con la colaboración de las autoridades burkinesas.
Por Canal26
Domingo 20 de Agosto de 2023 - 18:08
Camiones de suministros para Níger. Foto: EFE.
Mientras la crisis se profundiza, día tras día, en Níger como consecuencia de la convulsión política, económica y social derivada del reciente golpe de Estado; y luego de que varios países hayan propuesto llevar adelante importantes bloqueos a los golpistas, este domingo se ha dado una situación que -en cierta medida- beneficia a los sediciosos y les da aire para seguir adelante.
Un convoy de 311 camiones con diferentes mercaderías y productos de primera necesidad llegó al paíse africano proveniente de Burkina Faso.
Con el paso de los transportes, se ha roto formalmente el cerco a las sanciones impuestas por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) tras el golpe de Estado del pasado 26 de julio.
Te puede interesar:
Níger, el rey del uranio africano, desembarca en el rubro petrolero y espera su despegue
Las Fuerzas Armadas de Níger informaron en una nota difundida este domingo que esta operación, la primera de este tipo, fue ordenada por el Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP), el órgano que dirige el país desde el golpe de Estado, y contó con la colaboración de las autoridades burkinesas.
Llegada a Níger de largo convoy de camiones. Foto: EFE.
Según esta fuente, los camiones provenían de varios países de la región y fueron protegidos por dispositivos aéreos y terrestres del Ejército para garantizar su seguridad.
La televisión estatal Télé Sahel emitió este domingo imágenes del convoy que era recibido con entusiasmo por las poblaciones de las localidades que atravesaba, especialmente en Téra, donde los habitantes salieron a la calle para mostrar su apoyo al CNSP.
Níger sufre desde hace casi un mes un cierre de fronteras impuesto por la Cedeao como sanción por el golpe militar que derrocó al presidente Mohamed Bazoum y para forzar a los golpistas -apoyados por las juntas militares de Mali y Burkina Faso- a volver al orden constitucional.
El presidente del CNSP, el general Abdurahamane Tiani, llamó este sábado, en un discurso televisado, a "todas las fuerzas vivas de la nación" a un diálogo nacional inclusivo que lleve a la redacción de una nueva constitución.
Asimismo, dio un plazo de 30 días a las diferentes fuerzas políticas del país para que hagan sus propuestas sobre la forma que debe tener el proceso transitorio que durará tres años como máximo, según Tiani.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco