Para que se pueda convertir en ley, la proposición legislativa tiene ahora que iniciar su tramitación en la Asamblea Nacional, donde la derecha no tiene la misma mayoría que en el Senado.
Por Canal26
Martes 31 de Octubre de 2023 - 15:25
Senado francés. Foto: Reuters
El Senado francés, de mayoría derecha, aprobó una proposición de ley que pretende anular la validez de cualquier documento que utilice el lenguaje inclusivo promovido sobre todo por el movimiento feminista.
Para que se pueda convertir en ley, la proposición legislativa tiene ahora que iniciar su tramitación en la Asamblea Nacional, donde la derecha no tiene la misma mayoría que en el Senado.
Los autores de este texto, que recibió el apoyo de 221 senadores, mientras que 82 se pronunciaron en contra (esencialmente de la izquierda), lo justificaron con el argumento de que "la escritura inclusiva constituye un freno a la lectura y a la comprensión" de los textos escritos.
El uso del lenguaje inclusivo es promovido por grupos feministas. Foto: Reuters.
En un comunicado, la cámara alta explicó que consideran que no sólo es imposible transcribir oralmente los textos que utilizan esa grafía, sino que dificulta la lectura y la pronunciación y, en consecuencia el aprendizaje del lenguaje.
Además, piensan que el lenguaje inclusivo constituye "una amenaza para la lengua francesa". También busca proscribir esta escritura, que utiliza entre otras cosas fórmulas neutras para evitar la regla tradicional del masculino, en la enseñanza.
La iniciativa parlamentaria pretende anular cualquier acto jurídico que estuviera escrito en lenguaje inclusivo, incluidos los contratos de derecho privado, y prohibiría su utilización en publicaciones de personas con cargos públicos o con una misión de servicio público.
Te puede interesar:
Caos y desesperación: las impactantes imágenes del apagón que afectó a España, Portugal y el sur de Francia
La votación en la Cámara Alta de esta propuesta sucedió luego de que el presidente francés, Emmanuel Macron, se pronuncie en defensa de las reglas académicas de la lengua frente a las del lenguaje inclusivo y hubiera pedido no dejarse arrastrar por las modas.
Emmanuel Macron. Foto: Reuters.
Macron, que inauguraba la llamada Ciudad Internacional de la Lengua Francesa, una nueva institución de promoción del francés en la misma localidad en que el rey Francisco I en 1539 impuso esa lengua en los actos administrativos en Francia, criticó las reglas cuya intención declarada es que nadie se sienta discriminado por utilizar un género con el que no se siente identificado.
Hizo hincapié en que en francés "el masculino hace el género neutro. No se necesitan añadir puntos entre las palabras o guiones u otras cosas para que se pueda leer", en referencia a la escritura del lenguaje inclusivo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar