La Prefectura de la Casa Pontificia anunció que, "con motivo de la actual emergencia sanitaria internacional", todas las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa "se desarrollarán sin la presencia física de fieles", según indica una nota interna.
Por Canal26
Domingo 15 de Marzo de 2020 - 11:39
Papa Francisco.
El papa Francisco celebrará la semana de Pascua, incluido el tradicional Via Crucis en el Coliseo romano, sin la presencia física de fieles, en una decisión que busca frenar el avance del coronavirus y que incluye la suspensión de todos los eventos con público hasta por lo menos el 12 de abril.
La Prefectura de la Casa Pontificia anunció que, "con motivo de la actual emergencia sanitaria internacional", todas las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa "se desarrollarán sin la presencia física de fieles", según indica una nota interna.
Así, Jorge Bergoglio celebrará su octava Pascua como pontífice, incluido el lavado de pies del Jueves Santo y el Via Crucis en el símbolo de la capital italiana sin presencia de fieles por primera vez desde 2013.
En la misiva dirigida al personal vaticano, la Prefectura confirmó además que mantendrá, al menos hasta el 12 de abril, la celebración de las audiencias generales de los miércoles y del Ángelus dominical sin público y con transmisiones en directo por streaming.
Este domingo, el Papa dedicó su misa matutina en la capilla de Casa Santa Marta a los trabajadores que continúan con sus labores en medio de la "zona naranja" dispuesta por el gobierno italiano para todo el territorio.
"Hoy quisiera hacer una oración especial con todos ustedes por las personas que con su trabajo garantizan el funcionamiento de la sociedad: los trabajadores de las farmacias, supermercados, transporte, policías", expresó el Papa.
"Oremos por todos aquellos que trabajan para que la vida social, la vida en la ciudad, pueda continuar en este momento", añadió Bergoglio en la que se mantiene como la única celebración litúrgica permitida en Italia, ante la cancelación de misas y funerales hasta el 3 de abril.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar