El país que preside Joe Biden volvió a sufrir un aumento en los números de personas desempleadas.
Por Canal26
Viernes 1 de Septiembre de 2023 - 14:39
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Estados Unidos sufrió un aumento en la tasa de desempleo durante el mes de agosto y se fijó en el 3,8%. El informe fue publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) detalla que la suba durante el octavo mes del 2023 fue de tres décimas.
De esta manera, los números siguen por debajo de la media de los últimos doce meses registrados, ya que la creación de puestos laborales estuvo en 187.000, mientras que el promedio en el último año es de 271.000. Esto confirma la ralentización del mercado laboral en el país que preside Joe Biden, como consecuencia de la subida de tipos de interés.
La mayoría de nuevos puestos de trabajo estuvo en el sector de la atención sanitaria con 71.000, mientras que ocio y hotelería contó con 40.000 nuevos empleados, seguidos por asistencia social con 26.000 y construcción con 22.000.
Creció el número de desempleados en Estados Unidos. Foto: Reuters.
En base a los datos entregados en las últimas, hay 6,4 millones de personas desempleadas en Estados Unidos en este momento. El aumento que se dio durante agosto fue el de 514.000 estadounidenses afectados por la falta de trabajo. Cabe mencionar que la ralentización de la creación de empleo aparece como una señal del mercado laboral.
De todos modos, esta situación se mantiene en línea con la búsqueda de la Reserva Federal, que elevó los tipos en once ocasiones durante el último año y medio con el objetivo de bajar las cifras de la inflación. Tras la pausa que se dio en junio, el banco central de Estados Unidos volvió a incrementar los tipos de interés en el mes de julio con un 0,25 de puntos porcentuales.
Jerome Powell, presidente de la Fed, reveló en su última aparición pública que el regulador mantendrá los tipos elevados hasta cumplir con el objetivo. De todos modos, no descartó que se produzca una nueva pausa en las crecidas.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EEUU. Foto: Reuters.
Durante el foro de los grandes bancos centrales que se celebra en Jackson Hole, Wyoming, comentó: "En las próximas reuniones evaluaremos nuestro progreso en función de la totalidad de los datos económicos y la evolución de las perspectivas y los riesgos. Basándonos en esta evaluación, procederemos con cautela a la hora de decidir si ajustamos aún más la política monetaria o, en cambio, mantenemos la tasa".
Powell explicó que para decidir si suben los tipos en su próxima reunión que tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre se tendrán muy en cuenta tanto los datos de inflación como las cifras de desempleo. Según los economistas, el aumento de la tasa de desempleo y la ralentización en la creación de puestos de trabajo podría inclinar la balanza de la Fed hacia una pausa en las subidas de tipos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco