La disposición flexibiliza el ingreso de los ciudadanos permitiendo la entrada y salida del país con sus documentos nacionales y sin la necesidad de poseer pasaporte.
Por Canal26
Viernes 29 de Septiembre de 2023 - 15:44
Refugiados saliendo de Ucrania. Foto: EFE.
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este viernes un decreto que flexibiliza la burocracia para el ingreso de ciudadanos ucranianos a Rusia. El mismo dispone la exención de visados y permite la entrada y salida del país con sus documentos nacionales y sin la necesidad de poseer pasaporte.
La disposición no especifica si se limita a aquellos ucranianos residentes en los territorios ocupados por el Ejército ruso o de cualquier parte de Ucrania. Además, señala que los habitantes del país europeo "pueden ingresar a Rusia a través de su frontera terrestre por los países vecinos".
El decreto, publicado en el portal de informaciones legales del Kremlin, estipula que los ucranianos podrán entrar en territorio ruso sin necesidad de visados, sino que solo se les dará paso presentando su cédula de identidad.
Refugiados saliendo de Ucrania. Foto: EFE.
También servirán documentos de uso nacional, como carnet de marinero, carnet de miembro de la tripulación de una aeronave o un certificado de nacimiento (para menores de 16 años), así como cualquier pasaporte, ya sea común o diplomático. En tanto, se les permitirá ingresar aun si todos estos documentos "han caducado".
En caso de no disponer de ningún escrito, Rusia permitirá el arribo a su territorio, a modo de excepción, con base en un documento "de identificación de ciudadano extranjero" emitido por el Ministerio de Interior de Rusia.
Según informaron las autoridades rusas, el número de refugiados ucranianos que ingresó en Rusia tras el comienzo de la guerra ronda los 5,3 millones, una quinta parte de los cuales no disponían de documentos al llegar al país.
Refugiados; Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters.
La oficina para los refugiados de Naciones Unidas, ACNUR, informó en febrero pasado de que la cifra de ucranianos que habían huido del país a consecuencia de la guerra superó los 8 millones de personas, una cifra que se redujo en junio a los 6,3 millones
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Días antes de esta medida favorable para los ucranianos, el gobierno de Putin sancionó este miércoles la prohibición para que puedan ingresar al país a otros 23 británicos, entre quienes se encuentra el jefe del Estado Mayor de la Defensa del Reino Unido, Antony Radakin.
Este decisión por parte del Kremlin fue adoptada a modo de respuesta a la política antirrusa que lleva a adelante Londres y su apoyo al "régimen neonazi de Kiev", además de ser un claro paso más en su desafío a Occidente.
Kremlin, Rusia, Reuters
Radakin fue señalado por Moscú como supervisor del entrenamiento de los pilotos de la Fuerza Aérea de Ucrania en territorio británico. Además, las sanciones se extendieron también a empleados de centros británicos que "reúnen y analizan información para la lucha contra Rusia".
"Nuevamente, reiteramos que los intentos de la parte británica de aumentar la presión sancionadora contra Rusia inevitablemente será rechazada con firmeza por nuestra parte", subrayó un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar