Tras la salida del acuerdo de granos ucranianos, el Kremlin avanzó con movimientos militares sobre las aguas del Mar Negro.
Por Canal26
Miércoles 26 de Julio de 2023 - 09:17
Comercio de cereales en el Mar Negro. Foto: Reuters.
Los servicios de inteligencia británicos publicaron un informe en el que mencionaron que los barcos rusos que se encuentran en el Mar Negro cambiaron su postura desde que el Kremlin decidió salir del acuerdo de granos ucranianos la semana pasada. Además, sumaron que estarían detrás de la aplicación de "un bloqueo a Ucrania".
Cabe recordar que las autoridades de Moscú mencionaron tras romper el tratado sobre la exportación de granos que cualquier barco que vean en el Mar Negro será considerado un posible objetivo militar, ya que lo tomarán como un navío que participa en el conflicto bélico a favor de Kiev.
"La moderna corveta 'Sergei Kotov' se ha desplegado en el sur del mar Negro, patrullando la línea de tránsito marítimo entre el (estrecho del) Bósforo y Odesa", explicó el informe de la inteligencia británica. Además, enfatizaron que "hay una posibilidad realista de que forme parte de un grupo destinado a interceptar buques comerciales que Rusia considere que tienen Ucrania como destino".
Imágenes rusas de los ejercicios militares realizados en el Mar Negro. Foto: Reuters.
"Ahora existe el potencial de que aumente la intensidad y alcance de la violencia en la zona", expresaron en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, luego de recordar que el acuerdo entre los dos países había "moderado la implicación del mar Negro en la guerra".
Te puede interesar:
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania
Este martes, el Ministerio de Defensa de Rusia detalló que el buque "Sergei Kotov" repelió un ataque que intentaron dos navíos no tripulados ucranianos en el Mar Negro, a 370 kilómetros de la ciudad portuaria de Sebastopol, perteneciente a Crimea. Dicha zona es de suma sensibilidad por los ataques hubo en las últimas semanas en la zona.
"El acuerdo no se ha reducido por completo, simplemente se ha suspendido", explicó por su parte Yuri Ushakov, portavoz adjunto del Kremlin. Siempre y cuando se cumplan con los pedidos rusos, el país está dispuesto a volver a formar parte del tratado.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania