Los servicios penitenciarios rusos explicó que el opositor abandonó la prisión "en virtud del fallo dictado por el Tribunal Urbano de Moscú el 4 de agosto" pasado, que incluía una pena de 19 años por extremismo.
Por Canal26
Viernes 15 de Diciembre de 2023 - 07:20
Alexei Navalny. Foto: archivo Reuters
Rusia admitió que el líder opositor, Alexéi Navalny, fue trasladado desde la cárcel donde cumplía condena, pero no precisan su nuevo destino.
"Navalny ha sido trasladado desde la institución penitenciaria situada en el territorio de la región de Vladímir", señala el informe del FSIN, según informa el portal Sota.
El FSIN explica que el opositor abandonó la prisión "en virtud del fallo dictado por el Tribunal Urbano de Moscú el 4 de agosto" pasado, que incluía una pena de 19 años por extremismo.
Alexei Navalny. Foto: archivo Reuters
"Sobre la llegada de Navalny (a su nuevo destino) se informará en el marco de la legislación vigente", añade.
Los abogados del opositor, que no tienen contacto con su cliente desde el 5 de diciembre, aseguran que este dejó la prisión el lunes.
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
Los colaboradores del político, que cumple una condena de casi 30 años de cárcel, dieron el lunes la voz de alarma, tras lo que lanzaron la campaña mundial "¿Dónde está Navalni?".
Según algunos miembros del equipo de Navalni, el opositor habría sido trasladado a una nueva prisión tras anunciar una campaña contra la reelección del presidente Vladímir Putin.
Alexéi Navalny en prisión. Foto: Reuters
El proceso del traslado puede prolongarse semanas, tiempo en el que el recluso suele estar incomunicado.
Tanto la Unión Europea como Amnistía Internacional expresaron su preocupación por la situación de Navalny, sobre cuyo paradero ni periodistas ni ciudadanos le preguntaron a Putin la víspera durante su primera gran rueda de prensa desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
El pasado 7 de diciembre Navalny pidió desde la cárcel votar contra el jefe del Kremlin en las elecciones del 17 de marzo de 2024.
Navalny también anunció la puesta en marcha de una página web (neputin.org) que pedía a los rusos apoyar a cualquier candidato a la presidencia, salvo el actual jefe del Kremlin. Un día después de su lanzamiento, el sitio fue bloqueado.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco